Home / Actualidad / Francia enfrenta una posible crisis de régimen con la caída de Bayrou

Francia enfrenta una posible crisis de régimen con la caída de Bayrou

Francia se prepara para la caída del primer ministro, François Bayrou, quien será derrotado por una moción de confianza que él mismo convocó sin contar con los apoyos necesarios. Bayrou ha estado en el cargo durante solo ocho meses, más que su predecesor, Michel Barnier, que duró tres meses. Su salida marcará la cuarta vez que un jefe de Gobierno pierde su puesto durante la segunda legislatura del presidente Emmanuel Macron, que comenzó en 2022. Esta situación podría llevar a la necesidad de nombrar un nuevo primer ministro o a convocar elecciones legislativas, solo un año después de las anteriores, que ya habían sumido al país en un bloqueo histórico.

Macron, cuya popularidad ha alcanzado un nuevo mínimo con solo el 15% de confianza entre los franceses, se encuentra en una situación política crítica. Ha abandonado prácticamente todas las reformas que prometió al llegar al Palacio del Elíseo en 2017. Bayrou, representante de la vieja política, ha propuesto recortes significativos en el gasto público y ha convocado una moción de confianza que ha sellado su destino.

La caída de Bayrou obligará a Macron a buscar un nuevo líder que pueda reunir una mayoría suficiente para aprobar los próximos presupuestos y evitar la censura de partidos como el Reagrupamiento Nacional (RN) y La Francia Insumisa (LFI). Ambos partidos intentarán desgastar al presidente, con la esperanza de que esto lo lleve a dimitir. Sin embargo, fuentes cercanas al Elíseo han afirmado que el presidente no tiene intención de renunciar.

El RN ha solicitado elecciones anticipadas, a pesar de que su líder, Marine Le Pen, no puede presentarse debido a una inhabilitación. “Este bloqueo ha sido creado por el macronismo y Los Republicanos. La Asamblea Nacional está fragmentada y es mejor pedir a los franceses que aclaren la situación”, argumentó Sébastien Chenu, vicepresidente del RN.

Macron no desea disolver la Asamblea ni convocar nuevas elecciones. Con una deuda pública del 113% del PIB y un déficit de casi el 6%, el presidente debe actuar rápidamente para evitar una crisis económica. El lunes, se espera la caída de Bayrou, mientras que dos días después se convoca un paro nacional, lo que podría agravar la situación. Además, el 12 de septiembre, la agencia de calificación Fitch publicará el rating francés, lo que podría tener repercusiones serias.

La presión para encontrar un nuevo primer ministro que pueda trabajar con partidos como el Socialista y Los Republicanos es crucial. Recientemente, Laurent Wauquiez, líder de Los Republicanos, insinuó que podrían no censurar un gobierno socialista si Macron opta por esa vía. Esta sería una opción inexplorada desde la presidencia de François Hollande.

Si no se encuentra un nuevo primer ministro, Macron podría verse obligado a disolver la Asamblea, lo que podría resultar en una mayoría absoluta para el RN, llevando al país a una situación de bloqueo similar a la actual. Expertos advierten que la crisis política podría transformarse en una crisis de régimen si no se toman decisiones adecuadas.

Francia ha atravesado varias crisis políticas a lo largo de su historia, y la actual situación podría ser un reflejo de una crisis estructural profunda en el sistema político, que se ha vuelto cada vez más fragmentado en los últimos años.

Fuente original: ver aquí