El rendimiento de Franco Colapinto en la escudería Alpine ha sido objeto de un severo análisis por parte de Flavio Briatore. El director ejecutivo del equipo francés expresó públicamente su descontento con los resultados del piloto argentino de 22 años, lo que abre interrogantes sobre su continuidad, aunque su destacable actuación en la práctica del GP de Países Bajos se presenta como una bocanada de aire.
La dura crítica de Briatore a Colapinto
En una conferencia de prensa, Briatore manifestó su disconformidad. “Creo que ya lo vi todo. No necesito ver nada más. Es difícil. Para el piloto es muy complicado lidiar con este auto. Estos autos son muy, muy pesados, muy rápidos”, afirmó. Luego, apuntó directamente contra la preparación del argentino: “Tal vez no era el momento adecuado para que Franco esté en la Fórmula 1“.
“Quizás necesite un año o dos más para formar parte”, dijo y agregó: “Y sé que, al final, lo que importa es el resultado. Él se esfuerza mucho. Trabaja muy duro con los ingenieros para complacerlos en todo, pero no es lo que espero de Colapinto”.
“Cambiamos a Doohan por Franco y quizá él tiene el mismo problema de demasiada presión por estar en la Fórmula 1”, analizó el italiano. “A veces necesitamos considerar que el piloto es un ser humano y que tenemos que entender exactamente qué pasa por la cabeza de estos chicos, porque son jóvenes: 19, 20, 22, 23 años…”, reflexionó.
La defensa de James Vowles, su exjefe en Williams
Ante las críticas, Colapinto recibió el respaldo de una figura clave en su carrera: James Vowles. El actual jefe de Williams, equipo que le dio al argentino la oportunidad de debutar en la categoría el año pasado en reemplazo de Logan Sargeant, ofreció una perspectiva diferente sobre la gestión de la presión.
“Cuando la presión no está, podés sacar mucho más del piloto, porque no se preocupa de que un rendimiento inmediato tenga un impacto”, explicó Vowles. “Un buen ejemplo fue la primera vez que puse a Franco en Silverstone (en la FP1 de 2024). Él pensaba que era su única oportunidad de estar allí y mi mensaje antes fue: ‘No tiene nada que ver con los tiempos por vuelta, se trata de que te relajes y disfrutes del momento porque quizá nunca vuelva a repetirse’. Y dio una actuación sobresaliente”, completó.
La respuesta de Colapinto en la pista de Zandvoort
Casi en simultáneo con las declaraciones de su jefe, Franco Colapinto entregó su mejor actuación en una sesión de práctica con un monoplaza de Alpine. En la segunda tanda de entrenamientos libres en Zandvoort, el argentino finalizó en un sorprendente noveno puesto.
Su tiempo lo ubicó a poco más de un segundo del líder, el inglés Lando Norris. El rendimiento contrastó fuertemente con el de su compañero de equipo, el experimentado piloto francés Pierre Gasly, quien concluyó en la posición 19. Gasly no logró completar una vuelta rápida con los neumáticos blandos.
Tras su destacada labor, el piloto argentino dialogó con ESPN e intentó explicar la notable mejora. “No sé, la verdad. De golpe, salgo y tengo el doble de grip [adherencia]”, comentó. “Y obviamente, cuando tengo grip salen más fáciles las vueltas. Y el tiempo está ahí. Fue una buena FP2″.
Colapinto también analizó los desafíos técnicos y la estrategia del equipo. “Hay que seguir trabajando. Es un buen paso. Nos cuestan mucho las curvas lentas. Es donde más tiempo pierdo”, detalló.
Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Fuente original: ver aquí