Amazon ha presentado recientemente el Fire TV Stick 4K Select, un nuevo reproductor multimedia que busca destacar en el mercado. Una de sus características más notables es su rendimiento y la disponibilidad de un amplio catálogo de aplicaciones. A pesar de que el dispositivo se lanza con un nuevo sistema operativo, Vega OS, los usuarios tendrán acceso a las aplicaciones más populares desde el primer momento gracias a una solución innovadora.

Según información de The Verge, el Fire TV Stick 4K Select, inicialmente, no ejecutará aplicaciones de forma nativa. Para asegurar que los usuarios tengan acceso inmediato a plataformas como Netflix, Disney+, HBO y otras aplicaciones populares, Amazon ha optado por transmitir versiones de Android de estas aplicaciones directamente desde la nube.

¿Cómo funciona la transmisión de aplicaciones?

El proceso se basa en el uso de contenedores que actúan como lanzadores para las aplicaciones alojadas en los servidores de Amazon. En lugar de instalar una aplicación directamente en el dispositivo, al seleccionar “descargar” en la tienda Fire TV, el usuario estará instalando un acceso directo a la aplicación original que reside en la nube.

Fire TV Stick 4K Select: Acceso a apps vía streaming para mayor velocidad
*Imagen referencial generada por IA.

Al ejecutar una aplicación como Netflix, por ejemplo, se iniciará una sesión de streaming desde los servidores de AWS. La aplicación se mostrará al usuario como si estuviera instalada localmente en el dispositivo. Esta técnica es similar a la utilizada en servicios de juegos en la nube como Xbox Cloud o Luna, aunque con la ventaja de que las aplicaciones de video en streaming requieren menos recursos.

Compatibilidad garantizada con las apps más populares

Amazon busca evitar que el lanzamiento de un producto con Vega OS se vea afectado por la falta de aplicaciones disponibles. Para ello, la compañía ofrecerá a los desarrolladores un período de 9 meses de streaming gratuito mientras trabajan en el desarrollo de versiones nativas para el nuevo sistema operativo. Una vez transcurrido este período, las aplicaciones podrán seguir utilizando la transmisión en la nube, aunque se aplicará una tarifa adicional.

“La transmisión de aplicaciones en la nube de Amazon permite la implementación de aplicaciones Fire TV existentes para los clientes en dispositivos Vega OS Fire TV”, indica la empresa en un documento dirigido a desarrolladores. “Si tu aplicación se ejecuta en un Fire TV Stick 4K Max y cumple con los requisitos previos, puede ejecutarse en un dispositivo Vega OS Fire TV mediante la transmisión de aplicaciones en la nube”.

El documento también asegura que la experiencia del usuario no se verá afectada. Las aplicaciones que se ejecuten mediante streaming ofrecerán las mismas funcionalidades que las versiones nativas disponibles en otros dispositivos Fire TV Stick. La única diferencia visible será una etiqueta en la tienda Fire TV que indicará que la aplicación está “alojada en la nube de Amazon”.

Amazon ha confirmado que la transmisión en la nube se activará de forma predeterminada para las aplicaciones más populares que cumplan con ciertos requisitos, como ser compatibles con Fire OS 7, ejecutarse en el Fire TV Stick 4K Max o estar ya publicadas. Aunque la compañía se reserva la decisión final sobre qué aplicaciones utilizarán esta función, ha aclarado que no se aplicará a juegos ni a utilidades.

El Fire TV Stick 4K Select estará disponible a partir del 15 de octubre. Actualmente, ya se encuentra en preventa en Amazon México.

Contexto

El mercado de dispositivos de streaming está en constante evolución, con competidores buscando ofrecer la mejor experiencia de usuario. La estrategia de Amazon con el Fire TV Stick 4K Select representa un intento de innovar en la forma en que se distribuyen y ejecutan las aplicaciones, buscando un equilibrio entre la novedad de un sistema operativo y la familiaridad de las apps ya conocidas por los usuarios. Esta decisión podría influir en cómo otros fabricantes abordan la compatibilidad de aplicaciones en nuevos dispositivos.

La transmisión de aplicaciones desde la nube es una solución que podría extenderse a otros dispositivos y plataformas, especialmente en aquellos casos donde la compatibilidad con aplicaciones existentes es un desafío. El éxito de esta estrategia dependerá de la experiencia del usuario y de la capacidad de Amazon para mantener un rendimiento óptimo en la transmisión de las aplicaciones.

Claves y próximos pasos

  • La transmisión de aplicaciones desde la nube permite el acceso inmediato a apps populares en el nuevo sistema operativo.
  • Los desarrolladores tienen un período de gracia para adaptar sus aplicaciones al nuevo sistema.
  • Habrá que observar la respuesta de los usuarios a la experiencia de streaming de aplicaciones y la adopción del nuevo sistema operativo por parte de los desarrolladores.

FAQ

¿Cómo me afecta? Podrás acceder a tus aplicaciones favoritas de streaming desde el primer día, incluso en un dispositivo con un sistema operativo nuevo.

¿Qué mirar a partir de ahora? La calidad de la experiencia de streaming y la velocidad con la que los desarrolladores adaptan sus aplicaciones al nuevo sistema operativo.

Fuente original: ver aquí