La FIFA multó a la Asociación del Fútbol Argentina (AFA) al denunciar una serie de actos discriminatorios y abusos racistas llevados a cabo por la hinchada local durante el partido con Colombia en las eliminatorias del Mundial en junio. Asimismo, otras seis federaciones nacionales fueron penalizadas por hechos similares.
En el caso de Argentina, la selección fue multada con 120.000 francos suizos (149.000 dólares) por un cargo de discriminación o abuso racista en el partido del 10 de junio contra Colombia en Buenos Aires.
La FIFA centró su atención en los cánticos de la hinchada contra los jugadores e hinchas colombianos. Como resultado, se decidió que una de las tribunas del estadio donde la selección jugará este jueves ante Venezuela sea ocupada únicamente por público infantil de distintos clubes y representantes de organizaciones no gubernamentales.
“Se dispuso que la tribuna Centenario Baja será ocupada por público infantil de distintos clubes y por organizaciones no gubernamentales que impulsan una lucha contra este tipo de acciones. Asimismo, un espacio de la tribuna Centenario Alta tendrá una bandera alusiva para generar conciencia sobre estas acciones y así continuar trabajando para erradicar la discriminación en los estadios”, precisó la AFA en un comunicado tras la medida establecida por la FIFA.
“La Asociación del Fútbol Argentino no pierde de vista su compromiso inquebrantable luchando contra todo tipo de acto discriminatorio, xenófobo, homofóbico, antisemita y racista que no tienen lugar en la sociedad moderna”, destacaron. De cara al encuentro ante Venezuela, se llevarán a cabo distintas acciones complementarias buscando la concientización de la parcialidad albiceleste.
El partido en cuestión contra Colombia terminó 1-1 y Enzo Fernández fue expulsado por una entrada peligrosa. La FIFA indicó que debe cumplir una suspensión de dos partidos y pagar una multa de 5.000 francos suizos (6.200 dólares).
Las otras cinco naciones acusadas de “discriminación y abuso racista” fueron Albania, Chile, Colombia, Serbia y Bosnia-Herzegovina, según la lista de sanciones publicada por la FIFA. Hasta el momento, no se han proporcionado más detalles sobre ninguno de los casos.
La federación albanesa recibió la mayor multa de 161.500 francos suizos (200.000 dólares) por una serie de cargos en un partido en casa el siete de junio contra Serbia, que incluyó perturbar un himno nacional y transmitir “un mensaje que no es apropiado para un evento deportivo”.
Albania y Serbia tienen tensiones políticas históricas que en el fútbol llevaron al notorio “partido del dron” en Belgrado en 2014 durante un partido de clasificación para el Campeonato Europeo.
Los equipos empataron 0-0 en Tirana en junio y el partido de vuelta en Belgrado es el 11 de octubre. La FIFA también ordenó a Albania reducir la capacidad del estadio en un 20% en un futuro partido. Recibirá a Letonia el próximo martes en el grupo de clasificación liderado por Inglaterra.
La federación de fútbol de Chile fue multada con 115.000 francos suizos (143.000 dólares) por racismo de los aficionados en una derrota en casa 1-0 contra Argentina el cinco de junio. Colombia recibió una multa de 70.000 francos suizos (87.000 dólares) después de recibir a Perú el seis de junio.
Serbia debe pagar 50.000 francos suizos (62.000 dólares) por racismo y otros incidentes en un partido el diez de junio contra Andorra, y Bosnia-Herzegovina fue multada con 21.000 francos suizos (26.000 dólares) por racismo y otros delitos al recibir a San Marino.
En la mayoría de los casos, la FIFA también ordenó a sus federaciones miembros que tengan un “plan de prevención” para futuros partidos.
Las multas y penalizaciones de la AFA muestran una renovada dureza por parte del ente futbolístico contra el racismo y la discriminación desde un llamado global en su reunión anual el año pasado para que los organismos de fútbol tomen medidas.
Con información de AFP
Fuente original: ver aquí