La rutina en el subte porteño se transformó este lunes en un gran vagón de lectura compartida. La Línea D fue el escenario de una iniciativa organizada por Subterráneos de Buenos Aires (SBASE) y la booktuber Cecilia Bona, que invitó a los pasajeros a celebrar el Día del Lector viajando con un libro en la mano. Este evento se llevó a cabo en el marco de las jornadas anuales de la Fundación Internacional Jorge Luis Borges, que anticipó el festejo por el nacimiento del autor, quien cumpliría 126 años.
Más de trescientas personas se subieron al subte en la estación Catedral con la misión de recorrer todo el trayecto hasta Congreso de Tucumán leyendo. La propuesta, denominada “Vagón de lectores”, pronto desbordó el coche designado. A medida que avanzaba la formación, cada vagón se llenaba de páginas abiertas y miradas concentradas, con una gran variedad de títulos, desde clásicos hasta literatura juvenil.
Los vagones estaban colmados de lectores, y quienes subían sin conocer la convocatoria se mostraban sorprendidos al ver a tantos pasajeros leyendo al mismo tiempo. El viaje, normalmente ruidoso y apresurado, se convirtió en un corredor de silencio compartido, interrumpido solo por murmullos sobre autores y tramas que circulaban entre desconocidos.
La actividad estuvo bien organizada, desde la convocatoria en redes hasta la coordinación en la estación Catedral. Trabajadores del evento guiaron a los participantes, mientras que Cecilia Bona acompañaba con entusiasmo el recorrido. Al llegar a la estación Congreso de Tucumán, los asistentes no se dispersaron, sino que participaron en un evento final que incluyó una suelta de libros y sorteos de títulos, así como un intercambio de ejemplares entre los presentes.
Algunos participantes admitieron que les costaba concentrarse en sus propias lecturas, ya que les resultaba irresistible espiar lo que leían los demás. Otros destacaron la experiencia como una oportunidad para descubrir nuevas lecturas. La booktuber Cecilia Bona expresó su sorpresa por la magnitud de la convocatoria, resaltando que “casi 400 personas” asistieron y que se debe fomentar la lectura en espacios públicos.
Fuente original: ver aquí