Alberto Núñez Feijóo moderó este viernes sus recientes críticas al Gobierno de Israel y a su ofensiva en Gaza, que ha causado decenas de miles de muertos y una crisis humanitaria sin precedentes. La postura del líder del Partido Popular (PP) contrastó con sus declaraciones previas, y con las realizadas por otros miembros de su partido.

Discurso en FAES

Feijóo participó en la clausura del campus de la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), presidida por José María Aznar. El evento, titulado ‘Europa y el futuro del vínculo atlántico’, sirvió para mostrar la buena relación entre ambos líderes. Aznar afirmó que había acudido a escuchar al presidente de su partido, y Feijóo le correspondió con un cumplido similar.

En su discurso, Feijóo, que se jactó de promover “debates complejos”, mencionó brevemente su postura sobre Israel, sin repetir las críticas expresadas el miércoles en el Congreso de los Diputados durante la sesión de control al Gobierno. Si bien calificó lo ocurrido en Gaza como “masacre”, no profundizó en su condena a la actuación israelí.

Su intervención contrastó con la línea de defensa de Israel expresada por Aznar en la inauguración del campus el domingo, y con la postura de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien un día antes había defendido enérgicamente al Estado judío en la Asamblea de Madrid.

Ataques a Sánchez

Feijóo mantuvo su posición previa a la postura más crítica con la invasión de Gaza, expresada la semana pasada en una entrevista televisiva. Criticó a Pedro Sánchez por elogios a algunas de sus palabras que, según Feijóo, Hamás había realizado y de las que Sánchez debería haberse desmarcado. Lamentó la condena al pueblo israelí y recordó que Israel representa la única democracia vigente en Oriente Medio. Finalmente, acusó a Sánchez de utilizar la situación en Gaza para sus propios fines políticos, llegando a describir la situación del Gobierno como “hasta el cuello de corrupción”, y de aprovechar la crisis humanitaria para “deshumanizar a sus rivales”.

El discurso de Feijóo en FAES se asemejó más a la postura de Ayuso, que apoya firmemente a Tel Aviv, que a la de otros líderes autonómicos del PP con posturas más matizadas o críticas hacia Israel, como la expresada recientemente por la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola.

Contexto político

La intervención de Feijóo tuvo lugar un día después de una declaración de Felipe González, con quien Feijóo mantiene una buena relación, quien cuestionó públicamente por qué Hamás no liberaba a los rehenes si realmente quería evitar la muerte de civiles. Estas palabras generaron críticas desde el propio PSOE, incluyendo una declaración del ministro de Transportes, Óscar Puente, quien las calificó de “vergüenza”.

La semana comenzó con Feijóo instando a los miembros de la Junta Directiva Nacional del PP a no centrar el debate político en Gaza y a mantener un perfil bajo. Sin embargo, los acontecimientos de la semana demostraron la dificultad de esta estrategia para el PP ante la magnitud de la crisis humanitaria en Gaza.

En resumen, la participación de Feijóo en el acto de FAES evidenció una estrategia de moderación en sus críticas a Israel, contrastando con sus declaraciones anteriores y con las posturas de otros miembros de su partido, mientras mantenía sus ataques al gobierno de Pedro Sánchez.

Fuente original: ver aquí