**
El líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, presidió este lunes una reunión de la Junta Directiva Nacional del partido. Este máximo órgano del PP, que se reúne entre congresos, sirvió para implicar a todos los cargos de la formación en la estrategia de asedio político y judicial contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y para “preparar el cambio”, según fuentes populares.
Asedio político y judicial a Sánchez
Fuentes del PP consultadas por Europa Press aseguraron que el Gobierno de Sánchez está “absolutamente acorralado” y que su única preocupación es su supervivencia política. Señalaron la reciente derrota parlamentaria del Gobierno en el Congreso con la reducción de jornada laboral, proyecto estrella de la vicepresidenta Yolanda Díaz, como ejemplo de la debilidad del Ejecutivo. En Génova, sede del PP, se busca transmitir a la ciudadanía la idea de un Gobierno “agotado” y dedicado únicamente a “resistir” por miedo a las causas judiciales abiertas en su entorno.
Feijóo reiteró la necesidad de convocar elecciones para que los españoles expresen su voluntad en las urnas. Las fuentes populares consultadas destacaron que la ciudadanía ya ha “tomado la medida” a Sánchez, quien se jacta de gobernar sin Presupuestos y al margen del Parlamento. Advirtieron que los problemas para el Gobierno se “acrecientan” en este nuevo curso político.

El PP en modo electoral
La reunión de la Junta Directiva Nacional también sirvió para preparar al PP para un posible escenario electoral. Fuentes populares destacaron la necesidad de tener al partido “engrasado” y “activado” ante la posibilidad de elecciones generales en cualquier momento. A esto se suman las elecciones obligatorias en Castilla y León (antes de marzo de 2026) y en Andalucía (antes del verano de 2026).
Feijóo considera que el “principal problema” de España es el Gobierno de Sánchez, al que acusa de “secuestrar” la nación. Sin embargo, el líder del PP afirmó el pasado viernes en Alhaurín de la Torre (Málaga) que la situación “tiene solución” y que pasa por un cambio de Gobierno. “Si cambiamos al Gobierno empezamos por el principio y la solución”, declaró.
Feijóo instó a los miembros del PP a volcarse en el cambio político, dedicando el curso político a “recuperar el cambio de España, a preparar a España para el cambio y a propiciar con nuestras medidas, con nuestras políticas, con nuestro comportamiento ese cambio”. Este cambio, según fuentes populares, pasa por un plan de regeneración democrática y la reforma o derogación de más de un centenar de leyes.
Cambios en el organigrama del PP
La Junta Directiva Nacional también completó el organigrama del PP en el área económica. Alberto Nadal, ex alto cargo del Gobierno de Mariano Rajoy, se incorporó el pasado lunes al comité de dirección como nuevo vicesecretario de Economía tras dejar sus responsabilidades en el Banco Interamericano de Desarrollo en Estados Unidos. Nadal asumirá las competencias en Economía y Desarrollo Sostenible, área que anteriormente estaba a cargo de Paloma Martín.
El nombramiento de Nadal se enmarca en la remodelación del organigrama del PP llevada a cabo por Feijóo tras el congreso nacional celebrado en julio. Juan Bravo, quien hasta ahora lideraba el área económica, pasa a ser vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras. Además, se aprobaron los nombramientos de Irene Garrido como coordinadora de Economía; Mar Vaquero como coordinadora de Comercio, Inversiones, Empresa, y PYMEs; Juan Diego Requena como coordinador de Energía y Sostenibilidad; Susana López Ares como coordinadora de Industria, Innovación, Digitalización e Inteligencia Artificial; y Javier Thibault Aranda como coordinador de Empleo, Autónomos y Diálogo Social.
En resumen, la reunión de la Junta Directiva Nacional del PP sirvió para afianzar la estrategia del partido de cara a las próximas citas electorales, centrándose en el ataque político y judicial a Pedro Sánchez y en la reorganización interna del partido.
Fuente original: ver aquí