19/09/2025 El presidente del PP, ALberto Núñez Feijóo, durante la clausura del Campus FAES, a 19 de septiembre de 2025, en Madrid (España). Este año la cita de FAES viene marcada por la ofensiva de Sánchez contra Israel por la situación en Gaza. De hecho, el Ejecutivo prepara un decreto ley urgente con nueve medidas, entre ellas el embargo de armas a Israel o prohibir el tránsito por puertos españoles a todos los barcos que transporten combustibles destinados a las fuerzas armadas israelíes. POLITICA Matias Chiofalo - Europa Press

El presidente del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, presentará próximamente un plan migratorio con diversas propuestas legislativas. Este plan busca reflejar la renovación ideológica del partido, plasmada en el Congreso Nacional de julio, con un discurso más firme en materia de inmigración.

Endurecimiento del Código Penal y deportaciones

El documento, que se publicará en los próximos días, contempla un endurecimiento del Código Penal y la creación de nuevas vías para la deportación individual de inmigrantes que incumplan las leyes españolas. El PP considera que la inmigración es una preocupación importante para el electorado y busca capitalizarla políticamente, aprovechando lo que Feijóo califica como “caos migratorio” del gobierno actual.

Prohibición del burka y el niqab

El PP también ha abierto el debate sobre la prohibición del burka y el niqab, siguiendo la línea de varios países europeos. Sin embargo, el partido rechaza regular el velo islámico (hiyab), diferenciándose en este punto de otras formaciones políticas.

Feijóo prepara plan migratorio: más dureza penal y deportaciones
*Imagen referencial generada por IA.

Situación en Murcia

Uno de los puntos clave del plan se centrará en la región de Murcia. Feijóo ha convocado a los presidentes autonómicos del PP allí para diseñar la estrategia del nuevo curso político y firmar un nuevo acuerdo en temas como la inmigración. La elección de Murcia no es casual, ya que hace dos meses se registraron incidentes con radicales que atacaron a inmigrantes en Torre Pacheco. Murcia es un bastión de Vox, partido que, en colaboración con el PP, impulsó la prohibición de rezos islámicos en espacios deportivos.

Según la última encuesta de GAD3 para ‘ABC’, Vox alcanzaría máximos históricos en intención de voto (17,9%, 61 escaños). El PP atribuye este aumento a la polarización política y busca una estrategia para evitar quedar atrapado entre las posturas de Pedro Sánchez y Santiago Abascal.

Prohibición del burka y el niqab: postura del PP

La vicesecretaria de Coordinación Sectorial del PP, Alma Ezcurra, junto con Rafael Núñez Huesca, coordinador del área de inmigración, han liderado la elaboración del plan migratorio. Feijóo ha propuesto prohibir el burka y el niqab, argumentando que representan una “negación simbólica y práctica” de la libertad de las mujeres y que colisionan con principios de seguridad. Sin embargo, el PP descarta regular el hiyab, priorizando el respeto a la libertad religiosa.

Rechazo a la Ley de Extranjería y reagrupación familiar

Tanto el PP como Vox rechazan la Ley de Extranjería y consideran que la reagrupación familiar debe ser excepcional, argumentando que se ha convertido en una vía de regularización masiva de inmigrantes irregulares sin control estatal.

Lazos culturales y endurecimiento del Código Penal

El plan migratorio del PP propone condicionar la residencia de larga duración al conocimiento del idioma y la cultura españoles, y a la contribución al sistema de Seguridad Social. Se priorizará la llegada de inmigrantes culturalmente cercanos que cubran necesidades laborales y compartan los valores españoles. Además, se endurecerá el Código Penal para los multirreincidentes y se buscarán vías para deportar a los inmigrantes que cometan delitos. Feijóo ha afirmado que quienes contribuyan y respeten las leyes tendrán los mismos derechos y obligaciones, pero quienes delincan serán deportados.

Menores migrantes no acompañados

Una cuestión pendiente es la de los menores extranjeros no acompañados (MENA). Feijóo defiende que el Estado debe financiar su tutela, pero algunos gobiernos autonómicos y municipales del PP se han comprometido a no acoger más MENA. Se ha planteado la posibilidad de devolverlos a sus familias, aunque la dirección nacional del PP no ha hecho pública esta postura.

Contexto electoral

La inmigración es una preocupación importante para los españoles, según el CIS, y fue un tema clave en las elecciones autonómicas catalanas. La irrupción de Aliança Catalana y su discurso nacionalista e islamófobo ha modificado el panorama político, y Feijóo busca aprovechar esta situación.

Fuente original: ver aquí