Home / Politica / Feijóo convoca a la cúpula del PP para fortalecer su oposición al Gobierno

Feijóo convoca a la cúpula del PP para fortalecer su oposición al Gobierno

Alberto Núñez Feijóo ha convocado este lunes a la cúpula del Partido Popular (PP) en un hotel de Aranjuez, Madrid, con el objetivo de definir una estrategia para reforzar su oposición al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Esta reunión se produce tras un acto simbólico de inicio del curso político celebrado el domingo en Galicia.

En su discurso, Feijóo criticó al Gobierno, al que calificó de “fallido” y rodeado de “corrupción”, y acusó a Sánchez de poner el Estado “a subasta” para mantener a sus socios. También afirmó que el Gobierno “huele a rancio” y que le quedan “minutos de descuento”. Según el líder del PP, el periodo que comienza con la reunión de hoy será “un cuatrimestre determinante para el futuro de España”.

El encuentro en Aranjuez, que se espera que dure todo el día, será una jornada de “trabajo intenso” donde se analizarán las diferencias entre la España de antes y después del verano. A diferencia de las reuniones semanales que suelen durar tres horas, esta será una oportunidad para reflexionar sobre las estrategias a seguir en el Congreso, Senado y Parlamento Europeo.

La corrupción y los socios

A pesar de que el PP no solo busca hacer oposición, sino también ser una alternativa y presentar propuestas ante un Gobierno “paralizado”, confían en que las tensiones entre los socios de Sánchez y posibles nuevos casos de corrupción puedan beneficiar su posición. Se anticipan novedades en temas judiciales que podrían afectar a miembros del Gobierno, incluyendo al hermano del presidente, David Sánchez, y a Begoña Gómez, quien debe declarar el 11 de septiembre.

El PP espera que la situación en el Partido Socialista, tras el encarcelamiento del exsecretario de organización Santos Cerdán, genere nuevos titulares que puedan perjudicar a Sánchez. Estos posibles casos de corrupción podrían socavar la confianza de los socios de investidura de Sánchez y complicar la aprobación de leyes, incluyendo los Presupuestos Generales del Estado.

Fuente original: ver aquí