Óscar, el primer gato en recibir implantes biónicos en sus patas traseras, murió a los 18 años, dejando un legado significativo en la medicina veterinaria. El felino, originario de Jersey, en las Islas del Canal, marcó un hito en la recuperación animal.
La noticia de su fallecimiento fue confirmada por la cadena británica ITV, el mismo medio que en 2010 documentó su historia en la serie El Veterinario Biónico. La trayectoria de Óscar trascendió lo clínico y se convirtió en un fenómeno mundial y un caso de estudio.
El camino de Óscar comenzó en octubre de 2009, cuando, a los dos años y medio, sufrió un accidente con una cosechadora que le amputó ambas patas traseras. Su veterinario, Peter Howarth, lo llevó a la clínica del profesor Noel Fitzpatrick, donde se realizó una cirugía pionera de tres horas para colocarle prótesis diseñadas para integrarse con sus tejidos.
El procedimiento fue un hito médico, con implantes recubiertos de hidroxiapatita que promovían el crecimiento óseo, y que permitieron a Óscar recuperar su movilidad. Este avance le valió el reconocimiento del Libro Guinness de los Récords como el “Primer animal en recibir dos implantes de patas biónicas” en 2010.
En 2013, Óscar regresó a la clínica de Fitzpatrick para una segunda cirugía tras la rotura de una de sus prótesis, donde se le colocó una nueva prótesis de última generación, lo que le permitió continuar con su vida activa. A lo largo de su vida, se convirtió en una figura pública y un símbolo de innovación en el ámbito veterinario.
Fuente original: ver aquí