Home / Actualidad / Exmarido de Julieta Prandi condenado a 19 años de prisión por abuso

Exmarido de Julieta Prandi condenado a 19 años de prisión por abuso

El proceso judicial que inició Julieta Prandi contra su exmarido, Claudio Contardi, llegó a su final, a más de cinco años de presentada la denuncia. El Tribunal Oral en lo Criminal N° 2 de Zárate-Campana resolvió condenar a Claudio Raúl Contardi a la pena de 19 años de prisión por ser autor penalmente responsable del delito de abuso sexual agravado. Además, se ordenó su inmediata detención, el pago de las costas del proceso y su incorporación al Registro Nacional de Personas Condenadas por Delitos Vinculados a la Integridad Sexual.

La denuncia presentada por la actriz derivó en una causa por abuso sexual con acceso carnal reiterado, violencia psicológica, violencia económica y amenazas. El fiscal había pedido 20 años de prisión y la querella, 50. Contardi negó todos los cargos y su defensa había pedido el fin del proceso.

El veredicto se dictó en menos de un minuto. La lectura fue rápida e inesperada: apenas se anunció la condena, dos oficiales se acercaron a Claudio Contardi y lo retiraron de la sala. El condenado estaba de espaldas al tribunal cuando leyeron el veredicto.

Julieta Prandi ingresó al recinto después de la lectura y se desplomó. Tuvo que ser sostenida por quienes la acompañaban, sin poder dejar de llorar. Minutos después, el público fue desalojado del lugar por orden del tribunal.

Minutos después de la lectura del veredicto, personal del SAME ingresó a la sala para asistir a Julieta Prandi, quien se descompensó visiblemente. Sus allegados salieron a pedir algo dulce, ante la sospecha de que tuviera la presión baja. La escena fue conmocionante.

Los hechos relatados

Según el relato de Prandi en el juicio, los ataques sexuales comenzaron en 2015, poco después del nacimiento de su segundo hijo, Rocco. Asegura que fue sometida sexualmente, aislada de su entorno, humillada y despojada de sus recursos económicos. En su declaración judicial, afirmó: “Yo era su esposa y lo tenía que hacer. Mientras dormía me agarraba del cuello, se ponía por detrás, abusaba de mí y cuando acababa, salía y lo hacía sobre mi cuerpo. Cada vez que lo recuerdo me dan ganas de vomitar. No fui violada una vez, sino infinidad de veces”.

Contardi, por su parte, negó todos los cargos. Afirmó que siempre existió consentimiento en la relación y que es víctima de una campaña mediática. “Yo estaba enamorado, me casé enamorado y tuve dos hijos con ella, enamorado. Nunca abusé de ella sin su consentimiento”, sostuvo.

El único testigo presentado por la defensa fue Ángel Orlando Peloso, encargado de seguridad del barrio privado donde residía la pareja. Peloso declaró que conoce a ambos y que nunca advirtió situaciones inusuales durante los controles de acceso al predio.

El abogado defensor de Contardi había solicitado la nulidad del proceso, argumentando que su cliente no fue debidamente informado sobre las implicancias de un juicio por jurados. Según expuso, su defendido deseaba ser juzgado bajo esa modalidad, aunque en su momento la rechazó cuando fue propuesta por la querella.

A pedido de la querella, el tribunal había dispuesto la prohibición para Contardi de salir del país hasta la lectura del veredicto. También se extremaron las medidas de protección para Prandi y su familia, incluyendo custodia policial, prohibición de acercamiento y la entrega de un botón antipánico por parte del Ministerio de Seguridad.

Fuente original: ver aquí