Home / Tecnologia / Estafa en Valencia: 200 personas pagaron por un espectáculo de drones inexistente

Estafa en Valencia: 200 personas pagaron por un espectáculo de drones inexistente

Decenas de personas en Valencia vivieron una situación desconcertante al llegar a un evento de drones que nunca existió. Este fenómeno también se ha presentado en otros sectores, como el alojamiento en plataformas como Booking o Airbnb.

Qué ha pasado

Según una denuncia recogida por la Agencia EFE, aproximadamente 200 personas se presentaron el 15 de agosto en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia para asistir a un espectáculo de drones, tras haber pagado 17 euros por cada entrada.

El problema

A pesar de haber recibido confirmaciones de compra por SMS, al llegar al lugar no había ningún evento programado. La policía informó a los asistentes de que se trataba de una estafa en línea. Además, se había anunciado la venta de entradas para otros días, como el 21, 22, 23, 29, 30 y 31 de agosto.

El medio

La promoción del evento falso se realizó a través de Instagram, lo que aumentó su visibilidad, a pesar de que no figuraba en los calendarios oficiales de actividades del complejo. Para llevar a cabo la estafa, se utilizaron imágenes y vídeos de eventos organizados por Drone Show Festival, que realiza espectáculos gratuitos con drones.

El aviso no fue suficiente

Tanto Drone Show Festival como la cuenta oficial de la Ciudad de las Artes y las Ciencias emitieron advertencias en sus canales oficiales el 14 de junio, alertando que no estaban organizando ningún festival de drones. Sin embargo, esto no impidió que el 15 de agosto, decenas de personas se congregaran en el lugar.

Más eventos falsos

La estafa no se limitó a Valencia, ya que la promoción también anunciaba eventos en ciudades como Sevilla, Barcelona, Madrid y Bilbao. La Unión de Consumidores de Valencia ha expresado su intención de denunciar el caso ante la Audiencia Nacional y la Dirección General de Consumo de la Generalitat, ofreciendo asistencia gratuita a las personas afectadas.

Las estafas online están disparadas

De acuerdo con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), en 2024 se registraron más de 97.000 ciberataques, un aumento del 16% respecto al año anterior. En 2023, tres de cada diez incidentes correspondían a fraudes en línea, cifra que aumentó a más de cuatro de cada diez en 2024.

Entre los 38.000 incidentes fraudulentos, el phishing se mantuvo como la técnica más problemática, con 21,517 casos reportados. También se han registrado consultas sobre el vishing, una técnica que involucra llamadas fraudulentas suplantando a diversas entidades.

Para protegerse de estafas como la de los drones, es recomendable verificar los detalles adicionales ofrecidos por el vendedor y consultar los calendarios de eventos oficiales de los recintos. En caso de ser víctima de una estafa, se aconseja denunciar a la Policía Nacional, Guardia Civil o INCIBE.

Fuente original: ver aquí