Los funcionarios presentes en la apertura de la primera etapa de la construcción del Polo Científico Tecnológico en La Matanza destacaron que la obra ya ha alcanzado un 70% de avance. Resaltaron la importancia de la innovación y la educación para el desarrollo del distrito y la provincia. Este parque industrial será el primero en Argentina y América Latina, albergando empresas nacionales e internacionales dedicadas a la ciencia, innovación y tecnología.
Detalles de la obra
El intendente de La Matanza y presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), Fernando Espinoza, junto al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y la vicegobernadora Verónica Magario, recorrieron el avance de la obra. Este espacio se enfocará en el desarrollo de innovación y la difusión de nuevas tecnologías relacionadas con la industria 4.0, la biotecnología y la inteligencia artificial, con el objetivo de potenciar la producción, la educación y la generación de empleo moderno.
“Estamos muy felices de estar presentando la primera etapa del primer Polo Científico Tecnológico de Argentina. Nos acompañan todas aquellas personas que nos ayudaron a hacer realidad este sueño, que empezó hace cinco años”, afirmó Espinoza. Además, destacó que este polo atraerá a grandes empresas multinacionales y nacionales, así como a jóvenes egresados de universidades.
Por su parte, Kicillof subrayó la importancia de la obra para el futuro de La Matanza y la provincia, indicando que en el edificio de 15.000 m² se alojarán empresas de diversos tamaños y se realizarán actividades de laboratorio y formación, en colaboración con el INTI, el CONICET y universidades públicas.
La vicegobernadora Magario indicó que el Polo representa una apuesta por la ciencia y el desarrollo, enfatizando la importancia del acceso a la educación y la formación tecnológica para igualar oportunidades. Espinoza también mencionó que se crearán 10,000 nuevos empleos relacionados con tecnología y robótica, lo que impactará en la expansión de otros sectores.
Finalmente, Espinoza expresó su deseo de dejar a las futuras generaciones una Argentina renovada, instando a la población a participar en las próximas elecciones para construir un futuro mejor. Antes de la visita al Polo, las autoridades inauguraron el Jardín de Infantes N° 1025, una obra que había sido paralizada y que ahora beneficiará a más niños en el distrito.
Fuente original: ver aquí