En un contexto cultural donde predomina el consumismo y la búsqueda de éxito material, surgen historias de personas que decidieron priorizar su vocación y seguir el llamado de su corazón. Estas experiencias reflejan el coraje de dejar atrás expectativas sociales o familiares, comprometiéndose con un camino de autenticidad y propósito personal.
Testimonios de un político, un ingeniero, un médico, una psicóloga, un abogado y un profesor muestran el valor de trabajar en lo que aman, donde pueden desarrollarse plenamente y contribuir al bienestar común. Cada uno de ellos encuentra satisfacción en su labor, lo que les permite crecer tanto personal como comunitariamente.
Florencia Marín (57) fundó la Asociación Civil Libertad Eterna, que asiste a niños y jóvenes en situaciones vulnerables. Su motivación proviene de su propio dolor y la fe, que le ayudó a transformar su sufrimiento en un deseo de ayudar a los demás. En 2016, estableció un hogar para jóvenes con problemas de consumo, donde vivió junto a ellos, compartiendo sus luchas y triunfos.
Por su parte, Matías Najún (52), fundador del Hospice Buen Samaritano, enfatiza la importancia de la horizontalidad en su trabajo, donde todos los miembros del equipo son igualmente valiosos. Este enfoque crea un ambiente familiar y efectivo en el cuidado de pacientes terminales.
Otro relato es el de Juan Thomas (53), creador de la Fundación Potenciar Solidario, que apoya a más de 500 ONGs. Su trayectoria, marcada por la colaboración y el trabajo en equipo, le ha permitido recibir reconocimientos por su labor social.
Finalmente, Jorge Cazenave (61), un abogado que siempre tuvo un amor por la naturaleza, encontró su vocación en la conservación de especies, convirtiéndose en un referente en el área tras años de esfuerzo y dedicación. Su historia es un recordatorio de que nunca es tarde para seguir las propias pasiones y hacer lo que realmente se ama.
Las experiencias de estos individuos destacan la importancia de escuchar el llamado interior, que requiere valentía y compromiso. En un mundo que a menudo prioriza lo material, sus historias son un faro que invita a reflexionar sobre el significado y propósito de nuestras vidas.
Fuente original: ver aquí