El Registro Nacional de las Personas (Renaper) ha detectado un defecto en miles de pasaportes que fueron entregados por el Consulado en San Pablo, Brasil. Este error está relacionado con una tinta de seguridad que se utiliza desde hace 12 años.
Como resultado, el Consulado ha solicitado a los argentinos que devuelvan la documentación, ya que no están habilitados para viajar con ella. Esta situación también podría representar una vulneración de la seguridad del pasaporte argentino, el cual permite viajar a al menos 170 países sin necesidad de visa.
El problema se origina en una tinta negra de seguridad suministrada por un proveedor alemán, que ha estado proporcionando este servicio exclusivo a Renaper durante más de una década. La tinta es crucial porque reacciona al espectro infrarrojo, permitiendo su lectura en los controles migratorios.
Cuando las autoridades notaron que la tinta no reaccionaba adecuadamente, decidieron retirar los pasaportes defectuosos y activar los protocolos correspondientes. Aunque la falla es invisible al ojo humano, puede ser detectada por los equipos de lectura en los puestos migratorios.
El incidente afecta a las libretas de pasaporte de la serie “AAL”, específicamente las enumeraciones AAL314778 hasta AAL346228, AAL400000 hasta AAL607599, y AAL616000 al AAL620088. Los afectados han sido notificados por correo electrónico sobre la necesidad de devolver sus pasaportes, y deberán esperar a que se imprima un nuevo documento.
Desde Renaper se ha indicado que la situación se ha resuelto y la producción de pasaportes continúa con normalidad. Sin embargo, se desconoce si hay más personas afectadas fuera de aquellos que recibieron pasaportes del Consulado en San Pablo. Se ha confirmado que el consulado de Montreal, Canadá, también entregó pasaportes defectuosos, aunque no se ha emitido un pronunciamiento oficial al respecto.
Los afectados han recibido un correo en el que se les informa que sus pasaportes deben ser devueltos a Argentina para su verificación. Si no presentan fallas, serán devueltos al consulado; de lo contrario, serán reimpresos por Renaper.
Fuente original: ver aquí