En un evento reciente por la Herencia Ecuatoriana, el alcalde de Nueva York, Eric Adams, subrayó el importante rol de esta comunidad en la ciudad. Según datos, se ha registrado un notable crecimiento de la población ecuatoriana en Estados Unidos, especialmente en Nueva York.
Adams y el respaldo simbólico a la comunidad ecuatoriana
A través de su cuenta de X (anteriormente Twitter), Adams resaltó las contribuciones de los neoyorquinos ecuatorianos, destacando sus “tradiciones vibrantes” y “rica historia”. “¡Celebramos sus contribuciones, que hacen de Nueva York una ciudad más fuerte, más brillante y más unida! Estamos orgullosos de apoyar a los neoyorquinos ecuatorianos”, afirmó.
Durante el evento, el miembro del Consejo Municipal, Francisco Moya, agradeció a Adams por “abrirle las puertas de la ciudad a la comunidad de Ecuador”. Moya enfatizó que el alcalde reconoce que la población inmigrante merece los mismos recursos que el resto.
En su discurso, Adams recordó: “Cuando me postulé para alcalde, visité todas sus comunidades, escuché sus historias y comprendí sus experiencias”. También mencionó que ha habido 110 alcaldes, pero la colectividad ecuatoriana nunca fue invitada a Gracie Mansion hasta su llegada al cargo.
Nueva York, epicentro de la comunidad ecuatoriana
Según el Pew Research Center, en 2021 había 830 mil personas de origen ecuatoriano en Estados Unidos, lo que representa un crecimiento del 208% en dos décadas. Nueva York concentra el 35% de esta población, seguida por Nueva Jersey (18%), Florida (10%), California (6%) y Connecticut (4%).
Adams destacó que Nueva York es una “ciudad santuario” desde 1989 y enfatizó que “ahora son parte de ese sueño americano”. Subrayó que todos deben disfrutar de la belleza y prosperidad de la ciudad.
El perfil sociodemográfico de los ecuatorianos en EE.UU.
El análisis revela que el 54% de los ecuatorianos en EE.UU. nació fuera del país, y la mitad tiene ciudadanía estadounidense. Además, el 48% reside en EE.UU. desde hace más de 20 años. En términos educativos, el 27% de los mayores de 25 años tiene título universitario, superando el promedio hispano.
En el ámbito económico, los ingresos personales anuales medianos son de 31,000 dólares, y solo el 13% vive bajo la línea de pobreza, lo que indica una integración progresiva en el mercado laboral.
Adams a los ecuatorianos: “Yo soy ustedes, no soy especial”
En un momento personal de su discurso, Adams compartió su historia de vida, mencionando que creció en South Jamaica, Queens, y que su familia vivía al borde de la indigencia. “Solo en Estados Unidos y en Nueva York se puede pasar de ser disléxico, de trabajar en la sala de correo, de ser lavaplatos, a llegar hasta aquí”, expresó.
El alcalde hizo un llamado a la unidad entre comunidades y alentó a los presentes a acercarse a otras comunidades para construir coaliciones en favor de la ciudad y del país.
Adams concluyó su discurso reflexionando sobre su futuro político, afirmando que no tiene tiempo para preocuparse por las próximas elecciones, ya que está disfrutando el presente.
Fuente original: ver aquí