Home / Actualidad / Equinoccio de otoño y eventos astronómicos en septiembre 2025 en EE.UU.

Equinoccio de otoño y eventos astronómicos en septiembre 2025 en EE.UU.

En septiembre de 2025 se llevarán a cabo varios eventos astronómicos visibles desde Estados Unidos. El primero será la Luna de Maíz, seguido por el equinoccio de otoño, un eclipse solar y un eclipse lunar, aunque estos últimos dos solo serán visibles en ciertas regiones del mundo.

Luna de Maíz, cómo y cuánto verla desde EE.UU.

El mes comenzará con la Luna de Maíz, que ocurrirá el domingo 7 de septiembre. Este fenómeno será visible en diversas partes de EE.UU. y otros países de América.

Este término proviene de las culturas nativas americanas y marca el fin del verano y el inicio de la temporada de cosecha del maíz.

La luna llena del 7 de septiembre se podrá observar sin equipo especial, aunque se recomienda hacerlo en lugares alejados de la contaminación lumínica.

Ese mismo día también habrá un eclipse lunar total, visible en partes de Asia, África, Europa y Australia, pero no en Estados Unidos.

La luna llena de septiembre se produce cuando el satélite está en oposición al Sol, lo que significa que su cara visible está completamente iluminada, según la NASA.

Equinoccio de otoño en septiembre de 2025

El 22 de septiembre se producirá el equinoccio de otoño en el hemisferio norte, marcando el fin del verano, según Star Walk. Este fenómeno ocurre cuando ambos hemisferios de la Tierra están igualmente iluminados por el Sol.

El equinoccio es significativo para los astrónomos, ya que indica el cambio de estaciones, y también tiene relevancia cultural en varias tradiciones.

En EE.UU., el inicio oficial del otoño es el 22 de septiembre, aunque puede variar entre el 21 y el 24 de septiembre, siendo más común el 22.

El equinoccio de otoño no es observable, pero sus efectos son notables, como que la luna sale más temprano debido al ángulo de su trayectoria en el cielo.

Eclipses y otros eventos astronómicos de septiembre de 2025

El 7 de septiembre también se registrará un eclipse lunar total, conocido como Luna de Sangre, cuando la luna atraviesa la sombra de la Tierra, según Star Walk.

Este eclipse será visible en partes de Europa, África, Asia y Australia, y se espera que la luna adquiera un tono rojo oscuro durante el fenómeno.

Posteriormente, el 21 de septiembre se producirá una luna nueva, que es la fase en la que el lado iluminado de la luna está alejado de la Tierra, lo que facilita la observación de otros eventos astronómicos debido a la menor iluminación.

El 21 de septiembre también ocurrirá un eclipse solar parcial, donde la luna cubrirá parcialmente el sol, visible desde ciertas partes de Australia y zonas de los océanos Pacífico y Atlántico, así como en la Antártida.

Fuente original: ver aquí