Home / Tecnologia / Empresas de minerales críticos de Occidente entre EEUU y China

Empresas de minerales críticos de Occidente entre EEUU y China

Las empresas occidentales dedicadas a la extracción y procesamiento de minerales críticos enfrentan una situación complicada. Estas materias primas son esenciales para diversas industrias estratégicas, como la de semiconductores, telecomunicaciones, armamento avanzado y vehículos eléctricos. Tanto EEUU como China las utilizan como herramienta de presión en sus relaciones comerciales.

Esta situación representa un grave problema para las compañías mineras occidentales, ya que el Gobierno de Donald Trump ha implementado controles estrictos sobre la exportación de estos minerales a China, así como altos aranceles. Rio Tinto y BHP son las principales mineras occidentales, siendo China su mayor cliente. Según Volt Rush, en 2024, el 57% de los ingresos de Rio Tinto provinieron de China, en comparación con el 16,7% de EEUU.

Perder el mercado chino no es una opción para estas empresas. Por ello, los directivos de Rio Tinto y BHP han mantenido reuniones con el presidente Donald Trump en la Casa Blanca para defender sus intereses y asegurar su posición en China. Además, ofrecen a la Administración la posibilidad de fortalecer la cadena de suministro de EEUU mediante la apertura de nuevos yacimientos en el país, como el proyecto “Resolution Copper” en Arizona, que ha enfrentado retrasos por la oposición de la tribu Apache de San Carlos.

China domina un mercado esencial para EEUU y sus aliados: el de las tierras raras

El 4 de abril, un día después de que Donald Trump anunciara nuevos impuestos sobre productos importados, la Administración de Xi Jinping respondió de manera contundente. A principios de diciembre de 2024, China prohibió la exportación de minerales críticos a EEUU, incluyendo galio, germanio y antimonio, que son esenciales para la industria de los chips.

Poco después, el Gobierno chino incluyó dos metales críticos más en su lista de restricciones: escandio y disprosio. Aunque menos conocidos, estos metales son igualmente importantes para las industrias de circuitos integrados, telecomunicaciones y fabricación de dispositivos de almacenamiento.

La capacidad de China para ejercer presión no ha disminuido. El 14 de abril, la Administración dio un paso más, suspendiendo la exportación de tierras raras valiosas y de imanes de alta potencia, que son cruciales para las industrias mencionadas. Las autoridades chinas están reteniendo en puertos no solo las tierras raras, sino también los imanes adquiridos por fabricantes de coches eléctricos, empresas aeroespaciales, fábricas de chips y compañías de armamento. Aunque muchas de estas organizaciones tienen reservas de imanes, estas pueden durar solo unos meses.

Europa se encuentra en una situación delicada. Aunque los controles de exportación de China están dirigidos principalmente a EEUU, el continente no es inmune. En Alemania, se ha advertido que si China continúa reteniendo tierras raras y motores eléctricos, algunas partes de la producción de coches eléctricos podrían detenerse en pocas semanas, lo que representaría un golpe significativo para la industria automovilística europea.

Las empresas europeas de semiconductores también enfrentan desafíos. Según Reuters, muchas líneas de producción de chips en Europa se detendrán pronto debido a la falta de insumos cruciales, lo que ha llevado a la Cámara de Comercio Europea a solicitar a las autoridades chinas que permitan el suministro de tierras raras a las empresas productoras de circuitos integrados.

Fuente original: ver aquí