Elon Musk ha presentado una demanda contra Apple y OpenAI, tras expresar su preocupación por la integración de ChatGPT en dispositivos iOS y su impacto en su propia aplicación, Grok. Musk sostiene que Apple favorece a OpenAI, su socio, en detrimento de otros competidores en el mercado de chatbots.
En su demanda, Musk argumenta que el acuerdo entre Apple y OpenAI infringe las leyes antimonopolio y de competencia desleal, al consolidar la posición dominante de OpenAI en el mercado de chatbots. Afirma que esta colaboración busca proteger el monopolio de Apple en el mercado de smartphones y limitar la innovación de su empresa, xAI.
Musk también menciona que la preocupación de Apple radica en que Grok podría convertirse en una “superapp” que compita con el iPhone. La demanda cita declaraciones de Eddy Cue, un ejecutivo de Apple, quien expresó temores de que la inteligencia artificial pudiera amenazar el negocio de smartphones de la compañía.
La demanda sostiene que el acuerdo exclusivo entre Apple y OpenAI no solo establece a ChatGPT como el único chatbot vinculado a Siri, sino que también permite a OpenAI acceder a datos valiosos que refuerzan su liderazgo en el mercado. Musk argumenta que esto limita la capacidad de innovación de competidores como Grok, lo que resulta en menos opciones para los consumidores y precios más altos para los productos de Apple.
El documento judicial destaca que, sin acceso similar, incluso las empresas de tecnología más grandes no pueden escalar, lo que limita su capacidad para desarrollar chatbots competidores. Musk teme que, si se mantiene este acuerdo exclusivo, los clientes de Apple tendrán menos opciones y recibirán chatbots con menos características y capacidades.
Además, Musk indica que la conducta de Apple obstaculiza el crecimiento de la inteligencia artificial y las superapps, al permitir que OpenAI mantenga su monopolio y limite la innovación en el desarrollo de chatbots generativos. La demanda busca una indemnización por daños y una orden judicial que bloquee el acuerdo.
La situación se complica aún más con la afirmación de OpenAI de que Musk ha estado llevando a cabo una “campaña de acoso” en su contra, lo que añade un contexto de tensión entre las partes involucradas. La demanda de Musk refleja su preocupación por el futuro de su empresa y la competitividad en el mercado de la inteligencia artificial.
Fuente original: ver aquí