Home / Tecnologia / El Pixel 10 destaca en experiencia a pesar de no ser el más potente

El Pixel 10 destaca en experiencia a pesar de no ser el más potente

Un año más, he tenido la oportunidad de probar el modelo base del móvil de Google. Si el año pasado la experiencia con el Pixel 9 me encantó por ser un reflejo muy fiel de lo que es Android en la actualidad, el de este año es aún mejor. El Google Pixel 10 tapa algunos de los “agujeros” que tenía su predecesor con mucha solvencia, aunque sigue manteniendo su esencia original: una que arrastra pecados que, probablemente, no se expíen hasta pasadas unas generaciones. Te cuento mi experiencia.

Ficha técnica del Google Pixel 10

Pixel 10

PANTALLA

Panel OLED de 6,3 pulgadas

Resolución de 2.424 x 1.080 píxeles

Refresco de 60-120 Hz

Corning Gorilla Glass Victus 2

3.000 nits de pico de brillo

DIMENSIONES Y PESO

152,8 x 72,0 x 8,6 mm

204 gramos

PROCESADOR

Google Tensor G5

RAM

12 GB

ALMACENAMIENTO

128 GB / 256 GB

CÁMARA FRONTAL

10,5 MP, f/2.2

CÁMARA TRASERA

Principal: 48 MP, f/1.7, OIS

Gran angular: 13 MP, f/2.2

Telefoto: 10,8 MP, f/3.1, zoom 5x, OIS

BATERÍA

4.970 mAh

Carga rápida de 30 W (cargador no incluido)

Carga inalámbrica de 15 W

SISTEMA OPERATIVO

Android 16

CONECTIVIDAD

5G

WiFi 6E

Bluetooth 6.0

NFC

OTROS

Lector de huellas

Desbloqueo facial

Certificación IP68

Gorilla Glass Victus 2

PRECIO

Desde 899 euros

El Pixel 10 como experiencia

El Pixel 10 transmite las mismas sensaciones que su predecesor: materiales premium, dimensiones contenidas y un peso ajustado. Volver al Pixel es volver a casa, a Android, que en su vertiente ‘Made by Google’ transmite un feeling muy particular.

Lo que siempre me enamora de los Pixel, y no ha sido distinto en este caso, es el sistema operativo: sigue siendo tan fluido como siempre, pero ahora es más bonito gracias al rediseño de Material 3 Expressive. Le sienta como un guante, muy buena decisión por parte de Google estrenar el renovado aspecto visual de la interfaz con su móvil insignia.

Que los fabricantes deben segmentar los teléfonos englobados en una misma familia es un hecho, por eso el modelo base suele recibir un peor trato que sus hermanos ‘Pro’. Sin embargo, era hora de que Google le diese al Pixel de inicio una tercera cámara: pagar 900 euros y no disponer de un versátil telefoto era un pecado grave.

La gran alegría de este año tiene nombre y apellidos: cámara telefoto. Aunque es una cámara sencilla con un sensor de menos de 11 megapíxeles, sí abre la veda a tener un verdadero gama alta de 2025, porque ¿quién concibe uno sin telefoto en la actualidad?

Tener una tercera cámara que permite hacer un 5x real cambia por completo las reglas del juego. Ahora es versátil, capaz y, junto a funciones de IA como «Camera Coach», invita a ser creativo y a sacar mejores fotos.

Android no necesita un hardware súper potente para funcionar, y Google es la mayor demostración de esto. Desde el Pixel 5, ha optado por unos chips menos potentes. Sin embargo, el sistema se mueve con fluidez y no supone un problema en el día a día.

El Pixel 10 no es el más potente, ni el que más rápido carga, tampoco el que mejores cámaras tiene. Pero si lo que buscas es la experiencia más pura, inteligente y agradable de todo Android, casi no tiene rival. He vuelto a disfrutar cada toque en la pantalla del Pixel 10, y esa sensación es suficiente para perdonarle todos sus pecados.

Fuente original: ver aquí