Si recientemente ha recibido un mensaje de texto sospechoso, supuestamente de una empresa de mensajería o una entidad bancaria, existe la posibilidad de que se haya originado en un dispositivo conocido como “caja de mensajes de texto” o “texting box”. Estos dispositivos, a menudo pequeños y portátiles, son capaces de enviar mensajes SMS masivos, lo que los convierte en una herramienta predilecta para estafadores y autores de “phishing”.

Las “texting boxes” evaden los controles tradicionales de los operadores de redes móviles, lo que permite a los actores maliciosos enviar mensajes con identificadores de remitente falsificados y eludir los filtros de spam. Esto dificulta el rastreo del origen de los mensajes y su bloqueo eficaz.

¿Cómo funcionan las “Texting Boxes”?

Estas cajas suelen contener múltiples tarjetas SIM, cada una asociada a un número de teléfono diferente. Se conectan a la red móvil y pueden controlarse de forma remota a través de un ordenador o un teléfono inteligente. Mediante un software especializado, los operadores pueden crear y enviar miles de mensajes SMS en un corto período de tiempo.

El origen de los SMS fraudulentos: Dispositivos de envío masivo
*Imagen referencial generada por IA.

La amenaza que representan

El uso de “texting boxes” representa una amenaza significativa tanto para los consumidores como para las empresas. Los estafadores las utilizan para distribuir enlaces de “phishing”, programas maliciosos y otros contenidos dañinos. Estos mensajes a menudo se hacen pasar por organizaciones legítimas, engañando a los destinatarios para que revelen información confidencial, como contraseñas, datos de tarjetas de crédito y números de identificación personal.

El anonimato que ofrecen las “texting boxes” dificulta que las fuerzas del orden rastreen y procesen a los autores. Los dispositivos pueden trasladarse fácilmente de un lugar a otro, lo que complica aún más las investigaciones.

Cómo protegerse

Si bien es difícil eliminar por completo el riesgo de recibir mensajes SMS de “phishing”, existen medidas que puede tomar para protegerse:

  • Desconfíe de los mensajes de texto no solicitados, especialmente aquellos que solicitan información personal.
  • No haga clic en los enlaces que aparezcan en mensajes de texto sospechosos.
  • Verifique la identidad del remitente poniéndose en contacto directamente con la organización a través de los canales oficiales.
  • Informe de los mensajes sospechosos de “phishing” a su operador de telefonía móvil y a las autoridades competentes.

La lucha contra el “phishing” por SMS es una batalla continua. A medida que la tecnología evoluciona, también lo hacen las tácticas de los estafadores. Manteniéndose informado y vigilante, puede reducir el riesgo de convertirse en víctima.

Contexto

El aumento de mensajes SMS fraudulentos es un problema global que afecta a individuos y empresas. Estos mensajes, a menudo diseñados para engañar y robar información personal, se han vuelto más sofisticados y difíciles de detectar. La proliferación de tecnologías que facilitan el envío masivo de mensajes ha contribuido significativamente a este problema, generando preocupación sobre la seguridad de las comunicaciones móviles y la necesidad de medidas más efectivas para proteger a los usuarios.

Este tipo de fraude no solo causa pérdidas económicas directas, sino que también erosiona la confianza en las comunicaciones digitales y requiere una constante adaptación de las medidas de seguridad.

Claves y próximos pasos

  • Identificar y comprender las tecnologías que facilitan el envío masivo de SMS fraudulentos.
  • Implementar medidas de seguridad más robustas por parte de operadores y usuarios.
  • Promover la educación y la concienciación sobre los riesgos del “phishing” por SMS.
  • Se espera una evolución constante de las tácticas de los estafadores, lo que requerirá una vigilancia continua y una adaptación de las estrategias de protección.

FAQ

¿Cómo me afecta? Podrías ser víctima de robo de información personal o fraude económico.

¿Qué mirar a partir de ahora? Presta atención a las señales de alerta en los mensajes SMS y mantente informado sobre las últimas estafas.

Fuente original: ver aquí