Home / Tecnologia / El kiwi recibe aprobación de la UE para declaración de propiedades saludables

El kiwi recibe aprobación de la UE para declaración de propiedades saludables

La Comisión Europea ha autorizado, por primera vez, una “declaración de propiedades saludables” específica para el kiwi verde. Este hecho marca un hito en la regulación europea y respalda lo que muchas abuelas han dicho durante años sobre esta fruta. Sin embargo, esta aprobación también abre la puerta a un complejo entramado de marketing.

Una victoria para las marcas

Aunque la noticia parece ser un triunfo para la ciencia y los consumidores, en realidad es un interesante caso de estudio sobre la industria alimentaria y la regulación europea. La solicitud, presentada por Zespri, el mayor comercializador de kiwis del mundo, tardó siete años en ser aprobada y reaviva el debate sobre lo que consideramos “saludable” y cómo se nos presenta.

Un proceso largo y riguroso

La solicitud para el reconocimiento del kiwi comenzó en 2018, cuando Zespri alegó que esta fruta contribuye al mantenimiento de la defecación normal, respaldando su afirmación con 19 estudios científicos. Sin embargo, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) no emitió su veredicto hasta 2021, tras revisar la evidencia científica durante tres años.

Detalles de la declaración

El texto oficial aprobado establece que “el consumo de kiwi verde contribuye al funcionamiento normal del intestino al aumentar la frecuencia de las deposiciones”. Esta declaración se podrá utilizar únicamente para kiwis verdes frescos de la variedad Hayward, y se debe informar al consumidor que el efecto se logra con una ingesta diaria de 200 gramos de pulpa, equivalente a dos kiwis de buen tamaño.

El efecto del kiwi no es exclusivo

Zespri argumentó que el efecto del kiwi se debía a una combinación única de fibra, enzimas y otros compuestos. Sin embargo, la EFSA concluyó que la evidencia no demuestra que el kiwi tenga un efecto superior al que se podría esperar por su contenido en fibra, que es un nutriente presente en muchos otros alimentos.

Alternativas más económicas

Por ejemplo, 200 gramos de kiwi aportan aproximadamente seis gramos de fibra, cantidad que también se puede obtener de otros alimentos más económicos, como:

  • Una taza de lentejas cocidas (180 g) contiene más de 15 gramos de fibra.
  • Una ración de frambuesas (125 g) aporta alrededor de 8 gramos de fibra.
  • Un plato de pasta integral (80 g en seco) ronda los 7 gramos de fibra.
  • Dos peras medianas suman unos 6 gramos de fibra.

Beneficios de la piel del kiwi

Aunque muchos pelan el kiwi antes de comerlo, investigaciones indican que la piel contiene una fuente rica en fibra y vitamina E. Además, en otras frutas, gran parte de la fibra se encuentra en la cáscara, que ayuda a reducir el apetito y promueve la saciedad.

Un precedente preocupante

La aprobación para el kiwi puede establecer un precedente que permita a la industria utilizar declaraciones de salud en productos que contengan nutrientes específicos, sin considerar el perfil nutricional completo del alimento. Esto se ha visto en ejemplos como Actimel, donde la empresa utilizó declaraciones autorizadas sobre vitaminas para promocionar su producto.

La importancia de una alimentación equilibrada

La situación del kiwi resalta la tendencia a valorar los alimentos por una única función, ignorando su valor nutricional integral. Aunque consumir dos kiwis al día puede ayudar con el estreñimiento, no será una solución si la dieta se basa en alimentos ultraprocesados bajos en fibra.

El desafío de los perfiles nutricionales

Para evitar que productos poco saludables se promocionen como beneficiosos, la legislación europea ha intentado establecer perfiles nutricionales que limiten el uso de declaraciones de salud. Sin embargo, estas iniciativas han enfrentado obstáculos y aún no se han implementado.

Una noticia ambivalente

La aprobación del kiwi es, por tanto, una noticia de doble filo. Es positivo que se reconozca un beneficio basado en evidencia científica, pero también evidencia cómo las empresas pueden utilizar el sistema regulatorio a su favor. La verdadera solución a problemas de salud, incluido el estreñimiento, radica en una alimentación balanceada y rica en fibra.

Fuente original: ver aquí