Home / Politica / El impacto de la dana sobre el PP a un año de las elecciones en Castilla y León

El impacto de la dana sobre el PP a un año de las elecciones en Castilla y León

El enfrentamiento entre el Gobierno y el Partido Popular (PP) ha escalado en medio de la crisis provocada por los incendios forestales que han arrasado más de 200.000 hectáreas y causado la muerte de cuatro personas. Este jueves, el vicesecretario general del PP, Elías Bendodo, acusó a la directora de Protección Civil, Virginia Barcones, de ser “pirómana” por sus críticas a los presidentes de Castilla y León, Galicia y Extremadura, todos del PP. Barcones respondió que el comentario de Bendodo era “poco ético”.

Aunque las circunstancias no son comparables, el recuerdo de la dana en la Comunidad Valenciana comienza a influir sobre el PP. Aunque la tragedia del año pasado dejó más de doscientos muertos, el descontento ciudadano empieza a manifestarse en las calles, algo que el PP minimiza y atribuye a motivaciones políticas. Esto ocurre en un contexto donde en Castilla y León hay elecciones autonómicas el año que viene, posiblemente en los primeros meses de 2026, marcando el inicio de un nuevo ciclo electoral que culminará en 2027.

La presencia de Alberto Núñez Feijóo ha traído un cambio en el discurso del PP. La semana pasada, se presentó en Palacios del Sil, León, junto a Mañueco, antes de que lo hiciera el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien comenzó a visitar las zonas afectadas el domingo. Desde allí, Feijóo ha cuestionado si los recursos del Gobierno central para combatir los incendios fueron suficientes y si llegaron a tiempo, algo que el PP niega. El martes, Feijóo reiteró sus críticas en redes sociales, acusando a Sánchez de escatimar medios, justo antes de que Sánchez pidiera “lealtad institucional” en una comparecencia conjunta con la presidenta extremeña, María Guardiola.

El discutido nivel 3

La solicitud del nivel 3 de alerta ha sido un tema controvertido, similar al ocurrido durante la dana, cuando Mazón no consideró necesario pedir ayuda. Sin embargo, tras un apagón en abril, las comunidades del PP solicitaron este nivel sin reparos. En el caso de los incendios, argumentan que no es comparable a la dana y que cada incendio tiene su propio plan de combate.

Respecto a las protestas ciudadanas, el PP de Castilla y León ha mantenido la calma, atribuyendo las movilizaciones a una estrategia de la izquierda amplificada por ciertos medios. El diputado Eduardo Carazo ha denunciado en redes sociales que RTVE dio voz a dirigentes políticos durante las manifestaciones, en lugar de a ciudadanos anónimos. En una marcha reciente en Valladolid, se identificó a convocantes como Greenpeace y agrupaciones ecologistas locales, así como a formaciones políticas a la izquierda del PSOE.

Fuente original: ver aquí