El Gobierno nacional recusará en las próximas horas al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak, que interviene en la causa del fentanilo contaminado procedente de los laboratorios Ramallo y HLB Pharma, que ha causado la muerte de casi un centenar de personas. El pedido se presentará a través de la querella representada por el Ministerio de Salud de la Nación. Hasta el momento, no hay detenidos en el caso.
Según fuentes gubernamentales, la recusación se fundamentará en el “vínculo familiar con el ministro Nicolás Kreplak”, quien ha sido definido en la Casa Rosada como el “principal comprador de HLB Pharma”, debido a su rol como responsable de la Salud en la provincia de Buenos Aires.
Nicolás Kreplak, hermano menor del magistrado, es ministro desde el 28 de julio de 2021, cuando asumió el cargo en reemplazo de Daniel Gollán. En el juzgado de Kreplak se interpreta el anuncio del Gobierno como una maniobra política para desplazarlo de la causa.
Este es el segundo movimiento del Gobierno en el caso, que ha presentado una cuestión administrativa a través del Ministerio de Seguridad Nacional en los tribunales de Comodoro Py. Este movimiento podría buscar cambiar la sede judicial de la investigación.
El juez fue defendido recientemente por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien afirmó que “el juez es un juez probo” y que su relación familiar no implica que el ministro tenga relación con la causa. Bullrich expresó que tiene confianza en que el juez está manejando la situación de manera adecuada.
Sin embargo, un día después, se definió otro rumbo en la Casa Rosada. La confirmación de la recusación oficial al juez Kreplak se realizó el miércoles por la noche, poco después de que el ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, se reuniera con el asesor presidencial Santiago Caputo.
Desde abril, se ha abierto una investigación por el escándalo del fentanilo contaminado, que ha dejado un centenar de fallecidos en diferentes puntos del país. Los primeros casos ocurrieron en la provincia de Buenos Aires y la causa está radicada en el Juzgado Federal N° 3 de La Plata, a cargo de Kreplak.
Recientemente, el magistrado actualizó los datos de afectados, confirmando 87 fallecimientos y otros 9 en investigación. Estos últimos fueron informados por el hospital de Bahía Blanca, y la Justicia intenta determinar si están relacionados con el uso del fármaco contaminado.
A los 76 fallecidos contabilizados en La Plata y Rosario, se sumaron nuevos decesos en la ciudad de Buenos Aires, Santa Fe y Formosa. El juez Kreplak indicó que la cifra de víctimas mortales podría llegar a casi un centenar.
Sin embargo, el Hospital Español de Bahía Blanca desmintió que se hayan registrado decesos por el fentanilo contaminado. La investigación judicial comenzó en abril con el testimonio de familiares de las víctimas registradas en el Hospital Italiano de la capital provincial. A medida que avanza la investigación, se han sumado historias clínicas de 200 hospitales de todo el país para determinar si nuevos decesos están relacionados con la contaminación del fármaco.
Se han identificado al menos cinco lotes contaminados de fentanilo que se distribuyeron en ocho hospitales y centros de salud del país.
Fuente original: ver aquí