Home / Actualidad / El dolor de las rupturas entre hermanos

El dolor de las rupturas entre hermanos

El distanciamiento familiar puede generar emociones intensas y complicadas, que no siempre involucran a padres e hijos.

Relaciones fracturadas

Al mirar atrás, Alice Lewin reconoce cómo su relación con su hermana se fue rompiendo lentamente, una grieta a la vez. Las dos eran muy unidas durante su infancia; su hermana, tres años mayor, era una presencia protectora. La Sra. Lewin recuerda la emoción de visitar a su hermana en Nueva York cuando estudiaba en Barnard. Cuando se mudó a la ciudad, su hermana la ayudó a adaptarse.

Sin embargo, la muerte prematura de su madre cuando ambas tenían veintitantos años reveló algunos “puntos de fractura” en su relación. En retrospectiva, la Sra. Lewin se dio cuenta de que pudo haber puesto demasiada presión sobre su hermana para que asumiera un rol materno en un momento en que su hermana deseaba seguir adelante con su vida.

La relación entre ellas se deterioró aún más con el fallecimiento de su abuela y posteriormente su padre. Estas muertes plantearon cuestiones difíciles sobre el cuidado de los familiares y la división de herencias. Durante los últimos diez años, aproximadamente, las hermanas han estado completamente distanciadas, salvo por algunas breves llamadas telefónicas y correos electrónicos.

El dolor del distanciamiento

“A veces la gente se pregunta: ‘¿Me distanció un hermano o fui yo quien lo distanció?’”, dice Lewin. “A veces no sé si importa. Creo que, en el caso de mi hermana, ha sido algo mutuo y se ha estado gestando durante mucho tiempo”.

A pesar de la confusión sobre cómo terminó distanciada de una hermana a la que todavía quiere, el dolor de la Sra. Lewin por la ruptura es profundo. “Hay muy pocas personas en mi vida que me conocen desde mi infancia. Mi hermana es la única persona con la que comparto la misma raíz, una historia compartida. La extraño. Siento mucho arrepentimiento”, reconoce.

Un tema poco discutido

El distanciamiento familiar, y en particular la ruptura con los padres emocionalmente inmaduros, ha cobrado relevancia en libros, artículos de opinión y redes sociales como TikTok. Sin embargo, los desafíos del distanciamiento entre hermanos a menudo son pasados por alto, a pesar de que las investigaciones indican que estas relaciones tienen un impacto significativo en el bienestar.

“El distanciamiento entre hermanos puede ser realmente doloroso y también está muy estigmatizado”, explica Rin Reczek, profesor de sociología en la Universidad Estatal de Ohio. Las personas en ambos lados de un distanciamiento a menudo sienten un fracaso, como si la separación fuera una acusación contra ellos o sus valores.

Estadísticas y causas del distanciamiento

Reczek menciona un estudio alemán que reveló que casi el 30% de los hermanos han experimentado al menos un período de distanciamiento. Una encuesta de YouGov publicada recientemente indicó que casi una cuarta parte de los adultos estadounidenses están actualmente distanciados de un hermano. Las razones del distanciamiento son variadas; un hermano puede cortar el contacto si considera que la relación ya no es segura o saludable, y el favoritismo parental puede generar brechas entre hermanos.

Ali-John Chaudhary, psicoterapeuta de Ontario, ha creado un grupo de apoyo en Facebook para el distanciamiento entre hermanos, al que se ha unido la Sra. Lewin. Chaudhary explica que los hermanos pueden distanciarse por problemas de salud mental, dificultades de comunicación, distancia geográfica y tensiones relacionadas con el cuidado de familiares y decisiones de herencia.

El efecto en la familia

Joshua Coleman, psicólogo y autor del libro “Las reglas del distanciamiento”, advierte que el distanciamiento entre hermanos puede ser un evento catastrófico para el sistema familiar, afectando a sobrinos y primos, y obligando a los padres a tomar partido. “Puede ser un agujero negro que absorbe a todos”, dice Coleman, quien ha lidiado con el distanciamiento en su propia familia.

David, un hombre de 39 años, ha estado distanciado de su hermano durante cuatro años, a pesar de vivir a solo 15 minutos de distancia. A menudo siente ansiedad al pasar por la casa de sus padres y ver el auto de su hermano, sabiendo que no es bienvenido.

La Sra. Lewin aún siente el dolor de su distanciamiento a diario, especialmente al pensar en sus sobrinos. Aunque suele ser reservada sobre la situación, desea hablar públicamente del tema para ayudar a eliminar el estigma del distanciamiento entre hermanos y espera reabrir el diálogo con su hermana y sus hijos.

“Mucha gente dice: ‘familia, fe y amigos’. Creo que el distanciamiento entre hermanos va en contra de la noción tradicional de familia, de que la familia debe preservarse a toda costa”, concluye.

Por Catherine Pearson.

Fuente original: ver aquí