El curso político arranca esta semana en un ambiente de tensión debido a la gestión de los incendios en España, especialmente en Castilla y León, Galicia y Extremadura. A pesar de que la mayoría de los incendios están bajo control, el debate político se intensifica en el Congreso y el Senado, donde el Gobierno y el Partido Popular (PP) se acusan mutuamente de responsabilidades.
El PP ha utilizado su mayoría en el Senado para forzar la comparecencia de cuatro ministros, comenzando con la ministra de Defensa, Margarita Robles, el martes. Le seguirán la ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y el ministro de Agricultura, Luis Planas, quienes deberán responder a preguntas sobre la gestión y los recursos destinados a combatir los incendios.
La lucha de relatos
La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, justificó estas comparecencias argumentando que los afectados necesitan respuestas. El Gobierno, por su parte, considera estas comparecencias como una oportunidad para informar sobre las acciones realizadas ante la crisis de incendios y tiene previsto aprobar ayudas para las comunidades afectadas en el Consejo de Ministros del martes.
La ofensiva en el Congreso
En el Congreso, el PP también ha solicitado comparecencias de otros ministros, incluyendo al ministro del Interior, Marlaska, para que informe sobre la adjudicación de un contrato a la empresa Huawei y sobre la crisis migratoria. Además, han pedido explicaciones a la ministra de Igualdad, Ana Redondo, y a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, sobre distintas cuestiones relacionadas con la gestión gubernamental.
Con el inicio del curso político, el clima de confrontación entre el Gobierno y el PP se intensifica, en un contexto marcado por la preocupación ciudadana por la gestión de los incendios y la corrupción en ambos partidos.
Fuente original: ver aquí