El 26 de abril de 1999, el barrio londinense de Fulham fue escenario de un crimen que impactó a la comunidad: la periodista Jill Dando, de 37 años, fue asesinada. Dando, reconocida por su labor en la BBC y conductora de un programa sobre casos policiales sin resolver, fue atacada a plena luz del día en su hogar. A pesar de la atención mediática y las investigaciones, su muerte sigue siendo un misterio.
La mañana del crimen
Jill Dando se encontraba en plena preparación para su boda con el ginecólogo Alan Farthing, programada para el 25 de septiembre de 1999. La mañana del 26 de abril, tras despedir a su prometido, salió de su casa para realizar algunas compras. Al llegar a su vivienda en Fulham, fue abordada por un agresor que le disparó en la cabeza. Aunque fue trasladada al hospital, fue declarada muerta a las 13:03.
Investigación y teorías
El caso fue asignado al detective Hamish Campbell, quien encontró dos testigos que afirmaron haber visto a un hombre robusto huir del lugar. A pesar de la recolección de pruebas, como una bala y un casquillo, la investigación enfrentó múltiples obstáculos y teorías, incluyendo la posibilidad de un error de identidad o un posible acosador.
El impacto mediático
La noticia del asesinato de Dando generó una ola de conmoción en el Reino Unido, ocupando titulares en todos los medios. La presentadora de la BBC, Jannie Bond, recordó la devastación que sintieron al perder a una colega y amiga. El caso se convirtió en un tema recurrente en los noticieros y provocó reacciones de figuras públicas, incluyendo la reina Isabel II.
Desenlace y legado
A lo largo de los años, la investigación ha visto varios giros, incluyendo la detención de Barry George, quien fue encarcelado pero finalmente exonerado. A más de 26 años del crimen, el asesinato de Jill Dando sigue sin resolverse, dejando un legado de preguntas sin respuesta y una profunda tristeza en quienes la conocieron.
Fuente original: ver aquí