Home / Politica / El asesinato de Charlie Kirk provoca reacciones en la derecha española

El asesinato de Charlie Kirk provoca reacciones en la derecha española

La noche del miércoles, Alberto Núñez Feijóo y Santiago Abascal concluyeron una intensa jornada que comenzó a las nueve de la mañana con la primera sesión de control al Gobierno del nuevo curso político. En esta sesión, ambos confrontaron abiertamente con Pedro Sánchez. Este mismo día, Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, volvió a declarar ante el juez Juan Carlos Peinado, admitiendo que su asesora le había hecho favores relacionados con su actividad comercial de manera “puntual”. Además, por la tarde, el Gobierno sufrió su primera gran derrota parlamentaria de la temporada, cuando una mayoría formada por el Partido Popular (PP), Vox y Junts per Catalunya rechazó una de las leyes estrella de la legislatura: la reducción de la jornada laboral semanal a 37 horas y media. En resumen, fue una jornada favorable para los líderes de la derecha española que aspiran a llegar al Gobierno a más tardar en 2027.

Sin embargo, el asesinato de Charlie Kirk en un campus de Utah alteró rápidamente la situación. La noticia de que el joven activista había sido alcanzado por una bala durante una de sus charlas ya había comenzado a circular, y los líderes de la derecha española no tardaron en reaccionar. Feijóo condenó el acto en redes sociales, expresando: “¿Qué clase de sociedad es aquella en la que la palabra se combate con pistolas? Mis mejores deseos de recuperación a Charlie Kirk. En democracia, la violencia no puede tener cabida ni justificación”. Por su parte, Abascal utilizó un tono más vehemente, afirmando: “Otra vez el odio y la violencia de los de siempre. Nuestras oraciones con la familia de Charlie Kirk”.

Una vez confirmada la muerte de Kirk, Abascal equiparó el suceso con los años del terrorismo de ETA, recordando su experiencia personal como hijo de un dirigente del PP de Álava. “Ya lo he vivido, unos señalan y otros disparan”, comentó al respecto. La importancia que ambos líderes otorgaron al asesinato contrasta con la reacción de los líderes de la izquierda, incluyendo al propio Sánchez, quien evitó hacer comentarios sobre un acontecimiento de tal magnitud, mientras que figuras como Joe Biden y Barack Obama expresaron su pesar.

El asesinato de Charlie Kirk provoca reacciones en la derecha española
*Imagen referencial generada por IA.

Víspera del evento Viva de Vox

Con el paso de las horas, el crimen de Utah continuó generando reacciones en la derecha a nivel mundial, especialmente en España, donde coincide con el evento internacional que Vox celebrará este fin de semana en Madrid, conocido como Viva. Este evento también se encuentra en medio de la condena al expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, otro aliado de Abascal. Aunque se esperaba la presencia del presidente argentino Javier Milei, su asistencia se ha confirmado como cancelada. Fuentes de Vox anticipan que se harán referencias a Kirk en casi todos los discursos que se pronuncien en la plaza de Vistalegre, mientras que sectores afines a Vox continúan reivindicando la figura del activista asesinado.

En medio de este contexto, Miguel Tellado, número dos del PP, lanzó un mensaje provocador en redes sociales, planteando la necesidad de abrir un “debate”. Preguntó retóricamente: “¿Qué pasaría en España si una persona de ultraderecha asesinara a tiros a un activista de izquierdas? ¿Qué pasaría si un ciudadano español de piel blanca asesinara a una mujer de procedencia extranjera y otro color de piel?”. Tellado estableció un paralelismo entre el asesinato de Kirk y el de Iryna Zarutska, una joven refugiada ucraniana asesinada recientemente. En su reflexión, enfatizó que “el silencio ante la barbarie es lo que prende la llama de la crispación y la polarización”, concluyendo que “la violencia no tiene cabida en una democracia que se precie de serlo y hay que condenarla siempre, venga de donde venga”.

Las palabras de Tellado, aunque cuidadosas, apuntan en la misma dirección que los discursos de Vox, que culpan a la retórica de la izquierda por la tragedia ocurrida en Utah. Donald Trump, en su declaración desde el Despacho Oval, lamentó que “durante años la izquierda radical ha comparado a americanos maravillosos como Charlie con nazis o los peores criminales del mundo”. Abascal también expresó que el asesinato destaca “la manía homicida que domina a gran parte de la izquierda occidental”, sugiriendo que esta estaría justificando el acto violento.

Charlie Kirk, un joven padre de dos hijos, fue asesinado mientras ofrecía una charla sobre sus ideas ultraconservadoras. Existe la posibilidad de que se convierta en un mártir para una generación de conservadores tanto en Estados Unidos como en España. Los partidos de la derecha en el país ya han comenzado a honrar su figura en medio de un debate polarizado.

Fuente original: ver aquí