**

Un estudio publicado en la revista *Science* revela un descubrimiento sorprendente sobre la resistencia humana a las enfermedades: la clave podría residir en genes que evolucionaron inicialmente en peces. La investigación, llevada a cabo por un equipo internacional de científicos, ha identificado una familia de genes, conocidos como genes de la familia de proteínas de transmembrana (TMEM), que desempeñan un papel crucial en la respuesta inmune humana.

El papel de los genes TMEM en la respuesta inmune

Los genes TMEM son una familia extensa de genes que codifican proteínas que atraviesan la membrana celular. Estas proteínas participan en una variedad de procesos celulares, incluyendo la señalización celular, el transporte de moléculas y la respuesta inmune. El estudio se centró en un subgrupo específico de estos genes, descubriendo que su presencia en los humanos está directamente relacionada con una mayor resistencia a ciertas enfermedades infecciosas.

La investigación destaca la importancia de estos genes en la respuesta inmune innata, la primera línea de defensa del cuerpo contra patógenos. Esta respuesta inmune innata es crucial para controlar la infección antes de que el sistema inmune adaptativo, más específico, entre en acción. La presencia y la función de estos genes TMEM parecen ser un factor determinante en la eficacia de esta respuesta inicial.

El ADN de peces, clave para la resistencia humana
*Imagen referencial generada por IA.

El origen evolutivo en peces

Lo más notable del descubrimiento es el origen evolutivo de estos genes. El análisis filogenético realizado por los investigadores indica que estos genes TMEM específicos surgieron inicialmente en peces. A través de millones de años de evolución, estos genes se conservaron y se transmitieron a otras especies, incluyendo los mamíferos y, finalmente, los humanos.

Este hallazgo proporciona una nueva perspectiva sobre la evolución del sistema inmune. Sugiere que mecanismos de defensa cruciales, presentes en los humanos hoy en día, tienen sus raíces en organismos mucho más antiguos y primitivos. La conservación de estos genes a lo largo de la evolución destaca su importancia fundamental para la supervivencia.

Implicaciones para la investigación médica

El descubrimiento de la función de estos genes TMEM en la respuesta inmune humana tiene importantes implicaciones para la investigación médica. Una comprensión más profunda de su mecanismo de acción podría conducir al desarrollo de nuevas estrategias terapéuticas para combatir enfermedades infecciosas. La posibilidad de manipular o modular la expresión de estos genes podría ofrecer nuevas vías para fortalecer el sistema inmune y mejorar la resistencia a las infecciones.

Además, este estudio abre nuevas líneas de investigación para explorar la diversidad genética en la respuesta inmune. La variación en la expresión y función de estos genes TMEM entre diferentes individuos podría explicar, al menos en parte, las diferencias en la susceptibilidad a las enfermedades infecciosas. Investigaciones futuras podrían centrarse en identificar las variantes genéticas asociadas con una mayor o menor resistencia, lo que podría contribuir a la medicina personalizada.

En resumen, el estudio publicado en *Science* revela una conexión inesperada entre la resistencia humana a las enfermedades y los genes que evolucionaron en peces. Este descubrimiento no solo amplía nuestra comprensión de la evolución del sistema inmune, sino que también abre nuevas y prometedoras vías para el desarrollo de tratamientos y estrategias preventivas contra las enfermedades infecciosas.

Contexto

La investigación sobre el sistema inmune humano ha avanzado significativamente en las últimas décadas, revelando la complejidad de las interacciones genéticas y ambientales que influyen en nuestra salud. Este estudio destaca la conexión evolutiva entre los genes de peces y la resistencia a enfermedades en humanos, lo que sugiere que los mecanismos de defensa han sido moldeados a lo largo de millones de años. Comprender estas relaciones no solo es fascinante desde un punto de vista biológico, sino que también tiene el potencial de transformar la forma en que abordamos la medicina y la salud pública.

Claves y próximos pasos

  • Explorar la manipulación de los genes TMEM para desarrollar nuevas terapias.
  • Investigar la variabilidad genética en la respuesta inmune entre diferentes poblaciones.
  • Esperar avances en medicina personalizada que utilicen esta información para mejorar la resistencia a infecciones.

FAQ

¿Cómo me afecta? La investigación podría influir en el desarrollo de tratamientos más efectivos para enfermedades infecciosas, lo que podría mejorar la salud pública y la atención médica.

¿Qué mirar a partir de ahora? Es importante seguir de cerca los avances en la investigación sobre los genes TMEM y su aplicación en terapias médicas, así como las futuras publicaciones que puedan arrojar luz sobre la variabilidad genética en la respuesta inmune.

Fuente original: ver aquí