El 8 de abril de 2024, se producirá un eclipse total solar que será visible en Estados Unidos, México y Canadá. El próximo fenómeno de esta naturaleza se espera para el 12 de agosto de 2026, pero no será observable en el país norteamericano. Para que los estadounidenses puedan presenciar un evento similar, deberán esperar casi 20 años.

Eclipse total solar: el fenómeno poco frecuente que llegará en 20 años a EE.UU.

El próximo eclipse total de sol que será visible desde Estados Unidos ocurrirá el 23 de agosto de 2044, aunque solo cruzará tres estados. Sin embargo, en 2045 el fenómeno atravesará más de una docena de lugares.

El eclipse del 23 de agosto de 2044 iniciará en Groenlandia, recorrerá Canadá y finalizará con la puesta del sol en Montana, Dakota del Norte y Dakota del Sur, según la información proporcionada por The Planet Society.

Eclipse total solar en Estados Unidos: cuándo y cómo se verá el fenómeno
*Imagen referencial generada por IA.

  • En 2045, los cielos se oscurecerán en partes de Estados Unidos, Haití, República Dominicana, Venezuela, Guyana, Guayana Francesa, Surinam y Brasil.
  • Entre las ciudades estadounidenses que se verán afectadas se encuentran Reno, Nevada; Colorado Springs, Colorado; Tulsa, Oklahoma; Little Rock, Arkansas; Jackson, Mississippi; y Orlando, Florida.

El eclipse total solar que no pasará por Estados Unidos

De acuerdo con la NASA, el fenómeno será uno de los eclipses más importantes en Europa, especialmente en España, donde será el primero visible desde 1905. La trayectoria cruzará por varios países como Groenlandia, Islandia, Rusia y una pequeña zona de Portugal.

El próximo eclipse total solar en EE.UU. ocurrirá en 2044 y comenzará en Groenlandia. La trayectoria de este evento astronómico es de gran interés para los aficionados y científicos por igual.

Cuáles son los próximos eclipses solares en Estados Unidos

Según la NASA, Estados Unidos presenciará en enero de 2029 la aparición de un nuevo eclipse solar, pero en su forma parcial. Este fenómeno iniciará desde las 07:06 hs hasta las 14:17 hs, según la información de Time and Date.

En 2044 y 2045 habrá dos eclipses y recién el siguiente ocurrirá en 2052, este atravesará partes del sureste como:

  • Pensacola, Florida
  • Tallahassee, Florida
  • Savannah, Georgia
  • Charleston, Carolina del Sur

El 11 de mayo de 2078 se producirá el siguiente fenómeno de este estilo y también pasará por varios estados del suroeste de Estados Unidos como: Nueva Orleans, Luisiana; Montgomery, Alabama; Atlanta, Georgia; Charlotte, Carolina del Norte; Virginia Beach, Virginia.

Cómo fue el último eclipse total solar que afectó a Estados Unidos

El eclipse total solar del 8 de abril de 2024 se vio por primera vez en la costa mexicana a partir de las 11:07 hs (hora del Pacífico). En Estados Unidos, ingresó por Texas y continuó hacia el noroeste atravesando diferentes estados como:

  • Oklahoma
  • Arkansas
  • Missouri
  • Illinois
  • Kentucky
  • Indiana
  • Ohio
  • Pensilvania
  • Nueva York
  • Vermont
  • New Hampshire
  • Maine

En muchas ciudades, el eclipse comenzó con una fase parcial antes de llegar a la totalidad, que duró solo unos minutos. En el caso del Estado de la Estrella Solitaria, comenzó a las 13:40 hs CDT y terminó cerca de las 13:44 hs.

Tras la cobertura, la NASA obtuvo dos nominaciones en la 46.ª edición anual de los Premios Emmy de noticias y documentales. “El equipo de cobertura del eclipse de la NASA capturó a la perfección la impresionante experiencia de principio a fin para los espectadores de todo el mundo. ¡Felicitaciones a todo el equipo de cobertura del eclipse de la NASA por sus dos merecidas nominaciones a los premios Emmy!” detalló el organismo en un comunicado.

“`html

Contexto

Los eclipses solares totales son fenómenos astronómicos que ocurren cuando la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol, bloqueando la luz solar y sumiendo temporalmente a ciertas áreas en la oscuridad. Estos eventos son relativamente raros y generan un gran interés tanto en la comunidad científica como en el público en general, ya que ofrecen una oportunidad única para observar y estudiar la atmósfera solar y otros fenómenos relacionados. La próxima aparición de un eclipse total solar en Estados Unidos es un recordatorio de la belleza y el misterio del universo, así como de la importancia de la educación y la divulgación científica para comprender estos eventos naturales.

Claves y próximos pasos

  • El eclipse total solar del 8 de abril de 2024 será una oportunidad única para millones de personas en Estados Unidos, México y Canadá.
  • Se anticipa que el evento atraerá a turistas y entusiastas de la astronomía, lo que podría tener un impacto significativo en la economía local de las áreas en la trayectoria del eclipse.
  • Los próximos eclipses totales en Estados Unidos no ocurrirán hasta 2044 y 2045, por lo que este evento es especialmente relevante para quienes desean experimentar un fenómeno de esta magnitud.

FAQ

¿Cómo me afecta? Si te encuentras en la trayectoria del eclipse, podrás experimentar un fenómeno natural impresionante que puede influir en tu estado de ánimo y en tus actividades diarias, además de ofrecer una oportunidad educativa para aprender sobre astronomía.

¿Qué mirar a partir de ahora? Es recomendable estar atento a las recomendaciones de expertos sobre la observación segura del eclipse y a los eventos organizados en tu área para disfrutar de esta experiencia de manera segura y enriquecedora.

“`

Fuente original: ver aquí