El eclipse total de luna que tendrá lugar en septiembre será visible en varias partes de España, donde la luna se tornará de un tono rojizo oscuro. A continuación, se detallan las fechas y horarios para observar este fenómeno.
Cuándo es el eclipse total de luna
Este evento astronómico ocurrirá en la noche del 7 al 8 de septiembre de 2025. Será visible en gran parte de España, excepto en las zonas más occidentales de Galicia y en las Islas Canarias. Este eclipse es un anticipo de varios eclipses que se podrán observar en España entre 2026 y 2028.
Las primeras fases del eclipse comenzarán a las 17:29, con la fase parcial a las 18:27. El eclipse total se producirá entre las 19:31 y las 20:53, aunque la duración puede variar unos minutos según la ubicación. El momento más destacado será a las 20:11, cuando la luna alcanzará su color más oscuro. Sin embargo, la luna no será visible hasta aproximadamente las 20:30, lo que podría afectar la experiencia del eclipse.
Cómo ver el eclipse
A diferencia de otros eclipses, el eclipse lunar se puede observar directamente sin protección ocular. Se recomienda el uso de telescopios o prismáticos de gran potencia para una mejor visualización.
Para disfrutar del eclipse, es fundamental que el cielo esté despejado y que la luna sea claramente visible. Se aconseja alejarse de áreas urbanas y de la contaminación lumínica, preferiblemente desde un lugar elevado para una mejor experiencia visual.
Fuente original: ver aquí