La temporada 2025 de la Fórmula 1 suma este domingo un nuevo capítulo con el Gran Premio de Italia en el Autódromo Nacional de Monza, correspondiente a la fecha 16 de un certamen que domina McLaren con Oscar Piastri y Lando Norris, mientras que el argentino Franco Colapinto (Alpine) busca sumar sus primeros puntos.
La carrera inicia a las 10 (hora argentina) y se puede ver en vivo únicamente por streaming a través de las plataformas Disney+ Premium y F1 TV Pro. Por televisión, en Fox Sports estará disponible el relato en vivo y, horas más tarde, la prueba en diferido.
Max Verstappen (Red Bull), tetracampeón vigente, hizo la pole position y larga desde el primer puesto seguido de Norris y Piastri. Completan el top 5 Charles Leclerc (Ferrari) y George Russell (Mercedes). Colapinto, por su parte, afronta su décima jornada como piloto titular de Alpine en el circuito donde debutó en la F1 en la temporada pasada con Williams. El pilarense comienza 17°, adelante de su compañero Pierre Gasly, ambos ganaron una posición debido a que Isack Hadjar (Racing Bulls) cambió la unidad de potencia y saldrá desde el pit lane.
Como era de esperarse, Colapinto sufrió con el auto con menos potencia de la parrilla en un circuito muy veloz que, incluso, se conoce como el “Templo de la Velocidad”. Este año se cumplen 75 años desde el primer GP de F1 en Monza. El trazado es rápido, con dos zonas de DRS y 11 curvas. La vuelta rápida le pertenece al brasileño Rubens Barrichello (2004) con un tiempo de 1:21.046. El año pasado, Ferrari celebró en su casa con la victoria de Leclerc.
Sin embargo, en la clasificación, al igual que en la práctica libre 3, superó a su compañero de escudería, el francés Pierre Gasly. Franco largará 17° y Pierre 18°. Ambos ganaron una posición porque Isack Hadjar (Racing Bulls) cambió la unidad de potencia y saldrá desde el pit lane.
Así y todo, en la antesala de la carrera, el joven piloto sudamericano aseguró que “nada está dicho” de cara a este domingo. “En Zandvoort, yo veía el domingo como algo bastante difícil aspirar a ganar puntos y lo tendría que haber sumado. Así que no sé, la verdad que acá pueden pasar muchas cosas, seguramente que en la curva 1 va a haber un poco de quilombo. Largamos muy de atrás, no es lo ideal, va a haber que trabajar para ir para adelante. Vamos a ver si tenemos buen ritmo y ver si las estrategias diferentes entre los dos pilotos nos pueden servir para ver si alguno la pega”.
El liderazgo del campeonato de pilotos sigue en manos del australiano Piastri con 309 puntos, 34 más que su compañero de escudería y principal competidor, el británico Norris, que suma 275. Verstappen se ubica tercero con 205. En el de constructores, McLaren no tiene competencia: está primero con 584 unidades y le saca 324 a Ferrari, que está segundo con 260. Mercedes marcha tercero con 248 y recién en el cuarto puesto aparece Red Bull con 214, casi todos conseguidos por Verstappen. Alpine, con Gasly y Colapinto, el único de los 20 pilotos titulares en la actualidad que aún no sumó, está en el fondo de la tabla con apenas 20 unidades cosechadas por el piloto francés.
Calendario, ganadores y posiciones de la Fórmula 1 2025
- GP de Australia en Melbourne – Lando Norris (McLaren).
- GP de China en Shanghái – Oscar Piastri (McLaren).
- GP de Japón en Suzuka – Max Verstappen (Red Bull).
- GP de Bahréin en Sakhir – Oscar Piastri (McLaren).
- GP de Arabia Saudita en Yedá – Oscar Piastri (McLaren).
- GP de Miami – Oscar Piastri (McLaren).
- GP de Emilia-Romagna en Imola – Max Verstappen (Red Bull).
- GP de Mónaco – Lando Norris (McLaren).
- GP de España en Montmeló – Oscar Piastri (McLaren).
- GP de Canadá en Montreal – George Russell (Mercedes).
- GP de Austria en Spielberg – Lando Norris (McLaren).
- GP de Gran Bretaña en Silverstone – Lando Norris (McLaren).
- GP de Bélgica en Spa-Francorchamps – Oscar Piastri (McLaren).
- GP de Hungría en Budapest – Lando Norris (McLaren).
- GP de Países Bajos en Zandvoort – Oscar Piastri (McLaren).
- 7 septiembre: GP de Italia en Monza.
- 21 septiembre: GP de Azerbaiyán en Bakú.
- 5 de octubre: GP de Singapur.
- 19 de octubre: GP de Estados Unidos en Austin (sprint).
- 26 octubre: GP de México en Ciudad de México.
- 9 de noviembre: GP de Brasil en Interlagos (sprint).
- 22 de noviembre: GP de Las Vegas.
- 30 de noviembre: GP de Qatar en Lusail (sprint).
- 7 diciembre: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.
Equipos y pilotos de la temporada 2025
La grilla de equipos y pilotos de la F1 2025 se modificó con respecto al inicio de la temporada. Tras la segunda fecha, hubo un “trueque” entre Red Bull y Racing Bulls en el que el japonés Yuki Tsunoda se hizo con el lugar de Liam Lawson y pasó a ser compañero de Max Verstappen. Lawson volvió a la escudería que compitió el año pasado y comparte equipo con el debutante Isack Hadjar. Luego del GP de Miami, correspondiente a la sexta jornada, Alpine prescindió de Jack Doohan y le dio la titularidad a Franco Colapinto junto a Pierre Gasly, el piloto principal de la escudería francesa.
En el resto de los equipos no hay cambios en relación a cómo empezaron el 2025. Williams cuenta con Alexander Albon y Carlos Sainz Jr., quien firmó contrato hasta 2028 después de su salida de Ferrari por la llegada de Lewis Hamilton. El multicampeón inglés hace dupla con Charles Leclerc. Kick Sauber y Haas, en tanto, se renovaron por completo con respecto a 2024. Los suizos contrataron al brasileño Gabriel Bortoleto, de 20 años y campeón de la Fórmula 2 el año pasado, y a Nico Hulkenberg (justamente desde Haas); mientras que los norteamericanos sumaron a Oliver Bearman y a Esteban Ocon, quien dejó Alpine.
Otro juvenil que desembarcó en la Fórmula 1 fue Kimi Antonelli, de 18 años y reemplazante de Hamilton en Mercedes. Allí corre junto al experimentado George Russell. Solo dos equipos mantuvieron a sus pilotos de la temporada anterior: Aston Martín sigue con Fernando Alonso y Lance Stroll y McLaren, último ganador del campeonato de constructores y máximo favorito para el campeonato en curso, con Lando Norris y Oscar Piastri.
Fuente original: ver aquí