Dolby presentó Dolby Vision 2, la nueva generación de su tecnología HDR que promete una mejor calidad de imagen en televisores compatibles. La compañía aprovechó el inicio de IFA 2025 para mostrar un adelanto de esta tecnología. El nuevo estándar incluye varias características que se adaptan a diferentes tipos de paneles, desde OLED de alta gama hasta QLED convencionales.
Según un comunicado de prensa, Dolby Vision 2 incorpora un motor de imagen rediseñado que mejora el brillo, contraste y color. Una de las innovaciones más destacadas es Content Intelligence, un sistema basado en IA que ajusta automáticamente la imagen según el contenido y el entorno del usuario. Este avance representa un cambio significativo en comparación con la versión actual de Dolby Vision, que aunque ajusta la imagen mediante metadatos dinámicos, no lo hace de forma automática según el tipo de contenido.
Content Intelligence utiliza tres módulos para realizar el ajuste: Precision Black, Light Sense y un optimizador para programas deportivos o videojuegos. Precision Black mejora la claridad sin comprometer los negros, Light Sense ajusta la calidad de imagen según la luz de la habitación y los valores de referencia del contenido, y el optimizador ajusta el punto blanco y el control de movimiento para eventos deportivos o videojuegos.
Otra novedad de Dolby Vision 2 es el mapeo de tonos bidireccional, que permite adaptar el contenido a diferentes tipos de pantallas. Además, se incluye Authentic Motion, una herramienta de control de movimiento que evita el fenómeno de tirones conocido como “judder”.
Dolby Vision 2 debutará en los televisores de Hisense
La tecnología estará disponible en dos versiones: Dolby Vision 2 para televisores convencionales y Dolby Vision 2 Max para modelos de gama alta. Aunque no se ha anunciado una fecha de lanzamiento, Dolby confirmó que su tecnología debutará en los televisores de Hisense, que la integrará en sus modelos RGB-MiniLED a través del chip Pentonic 800 de MediaTek.
La compañía no ha mencionado a otros fabricantes, pero se espera que Dolby Vision 2 también llegue a televisores de LG, Sony, TCL y otras marcas que son compatibles con la primera versión. Samsung, por su parte, continuará utilizando HDR10+ en todos sus modelos y emplea una tecnología propietaria similar a Dolby Vision IQ para ajustar la imagen.
“Hemos llegado a un punto de inflexión en el que la tecnología de la televisión ha cambiado drásticamente, mientras que los artistas continúan exigiendo herramientas aún más innovadoras”, afirmó John Couling, vicepresidente senior de entretenimiento de Dolby Laboratories. “Dolby Vision 2 redefine la forma en que pensamos en Dolby Vision para liberar todas las capacidades de los televisores modernos, al tiempo que brinda a los artistas oportunidades sin precedentes para ampliar sus límites creativos”.
Fuente original: ver aquí