Home / Actualidad / Diputados: votación revela pérdida de aliados del oficialismo

Diputados: votación revela pérdida de aliados del oficialismo

La votación que determinó el primer triunfo de la oposición en la sesión de hoy en la Cámara de Diputados demostró que el oficialismo perdió aliados claves. En efecto, una decena de legisladores cambió su voto respecto de la votación de junio pasado, cuando la iniciativa obtuvo media sanción.

Esta mutación de voluntades se inscribe en el proceso electoral ya en marcha y, principalmente, al tendal de heridos que dejó el cierre de las candidaturas del oficialismo con vistas a las próximas elecciones.

Hubo dos deserciones llamativas en el bloque libertario que ayudaron a la oposición a bajar el piso para llegar a los dos tercios: Florencia Klipauka, Gerardo González y Alberto Arancibia estuvieron ausentes. Otro dato saliente es que los diputados Carlos D’Alessandro, molesto con el Gobierno por la intervención que dispuso Karina Milei en el partido libertario puntano, y Marcela Pagano votaron a favor.

También hubo cambios de actitud en el bloque más afín al Gobierno, Pro. En la bancada que conduce Cristian Ritondo hubo cinco votos afirmativos: Héctor Baldassi, Sofía Brambilla, Álvaro González, Ana Clara Romero y Karina Bachey. Solo Baldassi fue congruente con su apoyo en la versión original. Romero y Brambilla la habían rechazado, Bachey se había abstenido y González estuvo ausente.

En tanto, las diputadas María Eugenia Vidal y Gabriela Besana, que habían rechazado la iniciativa en junio pasado, se abstuvieron, mientras que Germana Figueroa Casas y Silvia Lospennato optaron por ausentarse.

Del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), aliados a Pro, los diputados Oscar Zago y Eduardo Falcone votaron a favor, tras haberse ausentado en junio.

En el bloque de la UCR también se observaron comportamientos llamativos. Cuando se dio media sanción a la ley en junio, casi todo el bloque votó a favor; solo Gerardo Cipolini, de Chaco, estuvo ausente. Sin embargo, en esta oportunidad, dos diputados que anteriormente se habían pronunciado a favor, votaron en contra: Lisandro Nieri y Pamela Verasay, ambos legisladores responden al gobernador de Mendoza Alfredo Cornejo, quien pactó una alianza electoral con los libertarios. En tanto, el diputado Atilio Benedetti, quien tiene como terminal política al gobernador Rogelio Frigerio, se ausentó; en junio había votado a favor de la ley. Cipolini, que responde al gobernador de Chaco Leandro Zdero, otro de los mandatarios radicales que tiene una alianza electoral con los libertarios, votó en contra.

Otro bloque aliado al oficialismo, Innovación Federal, también apoyó a la oposición en esta oportunidad. Cuando se aprobó la ley en junio, buena parte de la bancada que conduce la salteña Pamela Calletti estuvo ausente; solo Yolanda Vega votó a favor. En esta oportunidad se plegaron a la ofensiva opositora.

Fuente original: ver aquí