Home / Actualidad / Dimite el ministro de Exteriores de Países Bajos tras bloqueo de sanciones

Dimite el ministro de Exteriores de Países Bajos tras bloqueo de sanciones

La dimisión del ministro neerlandés de Asuntos Exteriores, Caspar Veldkamp, ocurrió tras el bloqueo de su propuesta para adoptar sanciones contra Israel. Este hecho ha generado un impacto significativo en la política de Países Bajos. A raíz del anuncio de Veldkamp, también renunciaron el ministro del Interior, de Sanidad y de Educación, así como cuatro secretarios de Estado de su partido, el Nuevo Contrato Social (NSC).

La situación es inédita y refleja las tensiones internas sobre la política hacia Israel. Actualmente, el Gobierno se encuentra en funciones y en minoría, tras la salida del Partido por la Libertad (PVV) de la coalición en junio, liderada por Geert Wilders. Los otros tres partidos de la coalición continúan hasta las elecciones del 29 de octubre, pero la cohesión se ha visto afectada.

Desde que asumió el cargo en julio de 2024, Veldkamp ha cambiado su enfoque hacia Israel. Inicialmente, optó por la diplomacia, pero tras la ruptura del alto el fuego en marzo, convocó al embajador israelí y solicitó una investigación de la UE sobre los crímenes en Gaza, y recientemente propuso sanciones.

Veldkamp, quien ha sido embajador en Tel Aviv, intentó endurecer la postura oficial de Países Bajos hacia Israel. Sin embargo, sus propuestas fueron bloqueadas por el resto del Gobierno, compuesto por el Partido Popular por la Libertad y la Democracia (VVD) y el Movimiento Campesino-Ciudadano (BBB). Veldkamp expresó que se sentía “demasiado limitado” para dirigir la política que consideraba necesaria, y finalmente decidió presentar su dimisión.

A pesar de anticipar el rechazo a su plan para prohibir el comercio con los asentamientos ilegales israelíes en Cisjordania, no logró el apoyo necesario y fue criticado por su falta de resultados. Tanto el VVD como el BBB lo calificaron de “irresponsable” por debilitar aún más al Gobierno en funciones.

Fuente original: ver aquí