La Asociación de Pizzerías y Casas de Empanadas (Apyce) ha premiado a las diez pizzerías más antiguas y notables de Buenos Aires, que han sido fundamentales en la consolidación de la pizza argentina. Esta distinción resalta la importancia de estos establecimientos en la historia gastronómica de la ciudad.
La pizza, que llegó de Italia, ha evolucionado en Buenos Aires, convirtiéndose en un emblema local con su característico estilo esponjoso y abundante en queso. La reciente designación de las “pizzerías emblemáticas porteñas” busca reconocer los lugares que han aportado a la identidad de este plato popular, que ha ganado reconocimiento en concursos internacionales.
1927 – Pin Pun
Ubicada en el Mercado del Abasto, Pin Pun ha mantenido su estilo de pizza porteña a lo largo de los años. Su popularidad se evidenció cuando ganó la “maratón” de pizzerías Muza5k en 2015. Entre sus especialidades se encuentra la Especial Pin-Pun, que combina jamón, morrones y muzzarella.
1932 – Banchero
Banchero es conocida por ser la creadora de la fugazza con queso. Fundada por Don Agustín Banchero en La Boca en 1893, la pizzería ha mantenido su tradición a lo largo de los años, expandiéndose a varias sucursales y convirtiéndose en un referente de la gastronomía porteña.
1932 – Casa Burgio
Situada en Belgrano, Casa Burgio ha sido restaurada recientemente después de cerrar durante la pandemia. Su menú incluye clásicos como la muzzarella y la fugazza, horneados en un antiguo horno a leña.
1932 – Güerrín
Reconocida como templo de la pizza, Güerrín cuenta con varios hornos de leña y es un punto de encuentro para los amantes de la pizza en Avenida Corrientes. Su carta incluye la famosa Muza con huevos fritos.
1932 – Las Cuartetas
Las Cuartetas, fundada por inmigrantes españoles, se ha convertido en un ícono de la pizza en Buenos Aires. Su especialidad, la Especial Las Cuartetas, se originó a partir de una solicitud de un cliente habitual que deseaba una mezcla única de ingredientes.
1934 – El Cuartito
El Cuartito, ubicado en Retiro, es famoso por su pizza al molde y su ambiente acogedor. Ha sido un lugar de encuentro para artistas y tangueros a lo largo de su historia.
1935 – La Americana
La Americana, conocida por sus empanadas, también ofrece una variedad de pizzas que compiten con su famosa oferta de empanadas al horno.
1938 – Angelín
Angelín es famosa por su pizza canchera, que se vendía en las cercanías de los estadios de fútbol. La pizzería ganó notoriedad cuando el famoso cantante Frank Sinatra pidió que le llevaran sus pizzas al hotel Sheraton.
1939 – La Mezzetta
Fundada en 1939, La Mezzetta es conocida por su fugazzeta rellena, un clásico que atrae a una multitud de clientes cada día.
1962 – El Fortín
El Fortín, fundado por hinchas de Vélez Sarsfield, destaca por su horno a leña y una anécdota memorable con Diego Maradona, quien fue visto comprando pizzas en el local.
Fuente original: ver aquí