Diego Spagnuolo, el extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), está siendo investigado por la Justicia y fue apartado de su cargo tras la difusión de audios que aluden al pago de coimas. Según datos publicados por Chequeado, Spagnuolo es una de las personas que más veces visitó al presidente Javier Milei en la Quinta de Olivos entre enero de 2024 y marzo de este año.
En total, Spagnuolo registra 38 visitas a la quinta presidencial, y se espera que realice una más en abril, según pudo comprobar LA NACION.
En términos de visitas, solo es superado por tres personas: el influencer libertario Iñaki Gutiérrez, quien maneja la cuenta de TikTok presidencial con 47 visitas; el economista Juan Carlos de Pablo, amigo personal del Presidente, con 46 encuentros; y la kinesióloga de Milei, Leandra Protolongo, quien visitó la quinta más de 50 veces.
Además, en 2024, el exfuncionario concurrió a la Casa Rosada al menos en 43 ocasiones, según documentos oficiales. Entre enero y mayo de este año, lo hizo cinco veces más.
En el registro de visitas, Spagnuolo figura como director de la Agencia Nacional de Discapacidad, cargo que ocupó hasta que se desató el escándalo por las presuntas coimas, reveladas por un audio en el que se escucha a una voz, supuestamente la de Spagnuolo, hablando sobre los pagos.
En la grabación, la persona atribuida a Spagnuolo menciona que se les pide a las empresas un 8% de coimas, cuando antes era un 5%. También habla de su frecuente trato con el Presidente y de algunas conversaciones sobre lo que estaba sucediendo en su área con esos pagos.
El exfuncionario, amigo de Milei, representó legalmente al presidente en varias causas y es uno de los libertarios de la primera hora, ocupando un lugar en la lista de La Libertad Avanza en las elecciones de 2021.
En el marco de la investigación que llevan adelante el juez Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi, Spagnuolo fue hallado por la Justicia tras estar en paradero desconocido por unas horas. La policía le secuestró dos teléfonos celulares y una máquina de contar billetes.
Fuente original: ver aquí