Home / Actualidad / Detención de trabajadores migrantes en Home Depot de North Hollywood

Detención de trabajadores migrantes en Home Depot de North Hollywood

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) detuvo a ocho trabajadores migrantes en un Home Depot de North Hollywood, California. Este estado se ha convertido en uno de los principales focos de la agencia federal tras las órdenes de Donald Trump.

Cómo fue el arresto de trabajadores migrantes en el Home Depot de California

Los oficiales se presentaron enmascarados y en camionetas sin identificación, alrededor de las 10:30 horas (hora local) del viernes 22 de agosto, en el estacionamiento del negocio, ubicado en Sherman Way Avenue. “La migra está aquí”, se escuchó por parte de uno de los empleados presentes.

El ICE ha estado realizando operativos más frecuentes en las últimas semanas en Home Depots de California, con el objetivo de identificar a empleados sin estatus legal. Estas acciones se enmarcan en las políticas de Trump, que buscan deportar a un millón de extranjeros indocumentados al año.

Uno de los trabajadores del Home Depot de North Hollywood trató de alertar a sus compañeros con gritos, mientras más de 20 agentes federales inspeccionaron el lugar, según un video que compartió Telemundo. Algunos empleados intentaron huir, pero al menos ocho fueron detenidos.

“Es alarmante, porque sabemos que están atacando a nuestra comunidad utilizando el perfil racial”, expresó Loyda Alvarado, miembro de la Red Nacional de Organización de Jornaleros (NDLON, por sus siglas en inglés).

La defensora de los derechos de los migrantes señaló que los trabajadores huyeron por temor ante agentes que no presentaron su identificación y que estaban armados. “Se enfrentaron con los jornaleros”, indicó un testigo que prefirió mantener su anonimato.

Se trató de la segunda redada en pocos días por parte del ICE en este Home Depot de North Hollywood, tras la pasada el 11 de agosto. A principios de este mes, los agentes federales también se presentaron en otros negocios en Los Ángeles y Sacramento, así como en otros ubicados en California.

El efecto de las redadas del ICE en los Home Depot de California

Las organizaciones que defienden los derechos de los migrantes han señalado que estos operativos han producido que muchos trabajadores no acudan a sus puestos por temor a ser detenidos.

La misma situación se ha presentado en otros lugares de trabajo, como lavaderos de autos, donde los oficiales migratorios del ICE y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) se han presentado para identificar a empleados sin estatus legal.

Los agentes federales tienen el objetivo de arrestar a extranjeros que no poseen documentación legal en Estados Unidos, bajo las órdenes del gobierno de Donald Trump que pretende deportar a un millón de migrantes al año. En mayo pasado, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) exigió a la agencia migratoria que incrementara el objetivo promedio de detenciones diarias, que pasó de entre 1,200 y 1,500 a 3,000.

En los primeros seis meses de la administración del republicano, alrededor de 150,000 personas fueron deportadas.

Fuente original: ver aquí