Home / Actualidad / Desafío matemático viral: ¿Cuánto es (7³ – 14) ÷ (2 + 5) × (6 – 4) + 3²?

Desafío matemático viral: ¿Cuánto es (7³ – 14) ÷ (2 + 5) × (6 – 4) + 3²?

Un cálculo matemático se ha vuelto viral en las redes sociales debido a su complejidad. La operación es (7³ – 14) ÷ (2 + 5) × (6 – 4) + 3² = ? ¿Te animas a resolverlo en menos de un minuto?

La regla esencial para resolver operaciones matemáticas mixtas es conocida como PEMDAS (por sus siglas en inglés) o jerarquía de operaciones, que establece el orden en que deben resolverse las distintas partes de un cálculo. El orden es el siguiente:

  • Paréntesis
  • Exponentes
  • Multiplicaciones y divisiones, de izquierda a derecha
  • Sumas y restas, también de izquierda a derecha

Cuando se ignora esta jerarquía, el resultado puede ser incorrecto, lo que convierte problemas aparentemente simples en un desafío mental.

Paso a paso para resolver este cálculo matemático de forma correcta

Si todavía no pudiste dar con la respuesta correcta o el resultado final te generó dudas, te dejamos una resolución sencilla a este problema. Para evitar errores comunes, es clave recordar que siempre deben resolverse las operaciones que se encuentran delimitadas por paréntesis.

  • Paréntesis
  • (2 + 5) = 7
  • (6 – 4) = 2
  • Potencias
  • 7³ = 343
  • 3² = 9
  • Resta
  • 343 – 14 = 329
  • División y multiplicación (de izquierda a derecha)
  • 329 ÷ 7 = 47
  • 47 × 2 = 94
  • Suma final
  • 94 + 9 = 103

Resultado final: 103

¿Cuáles son los beneficios de ejercitar el cerebro con cálculos mentales?

Resolver ejercicios como este tiene múltiples beneficios para la mente. Según un estudio de la Universidad de Princeton, publicado en el Journal of Neuroscience, la práctica de cálculos matemáticos influye en la capacidad de las personas para tomar decisiones, ya que con cada operación que se realiza se trabajan áreas clave del cerebro relacionadas con la lógica, el razonamiento y la memoria.

Algunos de los beneficios puntuales para nuestro funcionamiento cognitivo diario son:

  • Incremento de la concentración y el enfoque.
  • Estimulación cerebral y plasticidad neuronal.
  • Agilidad mental.
  • Fortalecimiento de la memoria.
  • Desarrollo del pensamiento lógico y analítico.
  • Prevención del deterioro cognitivo.

Cómo jugar en línea en LN Juegos

Para los fanáticos de los acertijos y de los retos mentales, LA NACION creó LN Juegos, una propuesta lúdica que ofrece diversos contenidos diseñados para desafiar a los usuarios y ayudarlos a desconectarse de la rutina.

Entre los pasatiempos más demandados se encuentran algunos juegos de palabras como el Crucigrama, la Palabra oculta y la Sopa de letras. También son muy jugadas las Trivias, el Sudoku y las Palabras cruzadas.

Fuente original: ver aquí