Home / Politica / Derrumbe financiero tras derrota de Milei: Riesgo País supera 1.100

Derrumbe financiero tras derrota de Milei: Riesgo País supera 1.100

La reciente derrota de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires ha desencadenado una crisis financiera en Argentina. Este lunes, el riesgo país superó los 1.100 puntos, mientras que los activos en Wall Street experimentaron caídas de hasta el 22%. Los bonos en dólares también sufrieron pérdidas significativas.

En el mercado de deuda, el Bonar 2038 se desplomó un 11,4%, el Bonar 2041 retrocedió un 10,1% y el Bonar 2035 perdió un 9,9%, lo que refleja la desconfianza de los inversores. JP Morgan advirtió que el resultado electoral podría extender la prima de riesgo político en el país.

La incertidumbre sobre el futuro del plan económico de Javier Milei y Luis “Toto” Caputo ha provocado una reacción negativa en el mercado. En la apertura, las acciones de bancos y empresas argentinas en Nueva York lideraron las caídas: BBVA retrocedió un 20,2%, Banco Macro un 19,4% y Grupo Supervielle un 18,4%. Asimismo, el Merval en pesos bajó un 12,7% y en dólares cayó un 16,7%, en medio de un pesimismo global sobre la economía argentina.

Derrumbe financiero tras derrota de Milei: Riesgo País supera 1.100
*Imagen referencial generada por IA.

Consultoras y operadores han coincidido en que los resultados electorales estuvieron muy por debajo de las expectativas. Desde Adcap señalaron que el mercado cambiario ya refleja la crisis, con cotizaciones en el segmento cripto que superan los $1.400 por dólar. Por su parte, StoneX destacó la necesidad de reordenar las cuentas y planteó un ajuste profundo junto a un nuevo vínculo con la oposición moderada.

Este escenario recuerda el colapso financiero de 2019, tras la derrota de Mauricio Macri en las PASO frente a Alberto Fernández. Aunque la magnitud actual es menor, la economía ya enfrenta meses de recesión, deterioro social y caída sostenida de la renta variable, lo que aumenta el riesgo de una crisis cambiaria y de deuda.

Fuente original: ver aquí