La oposición acusó a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, de excederse en sus funciones al impulsar medidas que, según argumentan, constituyen censura en la causa por presunto espionaje a Karina Milei, lo que ha paralizado la difusión de audios incriminatorios. La denuncia incluye pedidos de indagatoria y cuestiona la prohibición de difundir material periodístico.
El abogado Gregorio Dalbón presentó una denuncia contra Bullrich por abuso de autoridad, argumentando que sus acciones constituyen censura previa y un ataque a la libertad de prensa. La demanda se presentó tras una acción de Bullrich ante la Justicia por un supuesto espionaje a Milei, buscando atribuir la responsabilidad de la filtración de audios.
Dalbón sostiene que el Gobierno ha utilizado esta causa para solicitar “medidas manifiestamente contrarias a la Constitución y a los estándares internacionales en materia de libertad de expresión”. Entre las medidas solicitadas, se incluyen el allanamiento de los estudios de “Carnaval Stream” y de los domicilios de los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico.
Además, la denuncia menciona una solicitud de Bullrich para frenar la circulación de audios y documentos relacionados con la investigación, buscando prohibir su difusión por cualquier medio. Según Dalbón, este intento de censura previa “está claramente prohibido por la Constitución Nacional”.
El abogado también solicitó que se cite a declarar a Fernando Soto, abogado de la cartera de Seguridad, quien instruyó avanzar con la causa. Dalbón enfatiza que la denuncia de Bullrich no solo afecta a periodistas específicos, sino que busca restringir a todos los medios de comunicación y plataformas digitales, constituyendo una forma de censura indirecta y masiva.
Para Dalbón, este caso es un “ejemplo paradigmático” de abuso de autoridad, con la intención de amedrentar y condicionar a la prensa.
Fuente original: ver aquí