Un inmigrante cubano se volvió viral después de compartir el camino que recorrió al despedirse de su país natal para buscar el sueño americano. Él estudió medicina en Cuba, pero en Estados Unidos tuvo que aceptar empleos que no estaban relacionados con su profesión antes de volver a ejercer en el campo de la salud.
Médico cubano contó su historia de migración en EE.UU.
El 8 de agosto de 2025, Iván Delgado Cruz contó en TikTok que él es médico en Cuba, pero al migrar a Estados Unidos, se vio en la necesidad de aceptar una variedad de trabajos para sostenerse mientras conseguía los documentos necesarios para ser médico en el país norteamericano.
En el video de apenas 22 segundos, Delgado Cruz compartió varias fotografías que representaron cada paso que dio en esta travesía. En la primera imagen, se le vio orgulloso con su título universitario. Después, apareció con un casco de seguridad que podría indicar que uno de sus primeros trabajos en EE.UU. fue en el ámbito de construcción.
Las siguientes fotos del médico cubano mostraron una realidad que viven los profesionistas que necesitan revalidar sus estudios al llegar a un país nuevo. Delgado Cruz apareció con el uniforme de algunos restaurantes y cadenas de comida rápida en los que se desempeñó.
La realidad de los migrantes que llegan a EE.UU. con un título universitario
En menos de 30 segundos, Iván Delgado Cruz reveló que tuvo al menos cinco empleos distintos en esa etapa de su vida. Durante ese periodo, el cubano también trabajó para empresas como Walmart y Amazon.
Al final del video, Delgado Cruz mostró el resultado de su esfuerzo: los certificados que ahora lo acreditan en Estados Unidos como asistente médico y de enfermería.
Para acompañar su historia, el médico cubano usó la canción “No Ha Sido Fácil” de Pablo Milanés, en específico el fragmento que dice: “Soy como quisieron ser, pero tratando de ser yo. Ni menos mal, pero en verdad, ni menos bien”.
De acuerdo con el Instituto de Política Migratoria, el 48% de los inmigrantes que llegan a Estados Unidos cuentan con un título universitario.
En 2022, el instituto estimó que 2,1 millones de migrantes en EE.UU. que terminaron la universidad en sus países de origen, estaban desempleados o trabajaban en empleos que requerían un nivel de preparación académica inferior al que poseían.
Usuarios de TikTok se conmovieron con la historia del médico cubano
En TikTok, el video de Iván Delgado Cruz superó las 200 mil reproducciones y ya cuenta con más de 800 comentarios.
Los usuarios de la red social se aseguraron de recordarle al cubano que su valor como persona no depende de sus empleos y que estos no demeritan su preparación profesional como médico:
- “Sigues siendo médico. Solo que ahora tienes otra profesión y libertad. Éxito y bendiciones”.
- “Simplemente, te estás ganando la vida de manera honrada”.
- “Médico, constructor, asociado de tienda. Valiente, rehabilitado y diversificado. Creciendo porque cada profesión te multiplica”.
Otras personas se identificaron con la historia de Delgado Cruz y compartieron con él sus experiencias personales o de conocidos que transitaron un camino similar:
- “Esta es la historia de muchos, pero lo vamos a lograr. Yo soy doctora en estomatología en Cuba y en el exterior he trabajado en lo que aparece”.
- “Sí, en el país todos tienen una profesión y en Estados Unidos trabajan en tiendas de comestibles”.
Uno de los comentarios más significativos que recibió Iván Delgado Cruz fue el de un maestro que lo conoció cuando todavía estaba en Cuba:
- “Nunca me cansaré de decirlo: de toda mi época de profesor, tú eres de lo mejor que tuve en mis clases. Siempre inteligente, enfocado, respetuoso. Por eso para nada me sorprende cada triunfo que alcances en este país. Mis felicitaciones para ti y para tus padres, Iván“.
Fuente original: ver aquí