Cada día, una persona puede tomar hasta 30.000 decisiones, lo que hace esencial entender el comportamiento humano. Por esta razón, cada vez más universidades argentinas están incorporando la carrera de Ciencias del Comportamiento.
Actualmente, instituciones como la Universidad Di Tella, la Universidad de San Andrés, la Universidad Católica Argentina y la Universidad de Palermo ya ofrecen esta carrera. A partir de marzo de 2026, el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) también se unirá a esta oferta académica.
La carrera tiene una duración estimada de cuatro años y busca formar profesionales capaces de comprender, anticipar y transformar los comportamientos humanos mediante un enfoque interdisciplinario. La propuesta integra herramientas de neurociencias, psicología, economía del comportamiento y ciencia de datos.
Valeria Abusamra, quien será la directora de la carrera, explicó que estas ciencias se dedican a entender e intervenir en las fuerzas invisibles que moldean nuestras conductas. La formación es integral y permite a los estudiantes adquirir diversas perspectivas sobre el comportamiento humano.
Los egresados tendrán la posibilidad de desempeñarse en campos como consultoría, análisis de mercado, investigación, diseño de políticas públicas y educación. Las inscripciones para la nueva carrera ya están abiertas.
Demanda creciente
Juan Vidaguren, decano del ITBA, mencionó que la carrera responde a una creciente demanda de propuestas académicas flexibles e innovadoras. Destacó que el enfoque se basa en cómo funciona el cerebro, y resaltó la importancia de la colaboración entre estudiantes e investigadores en los laboratorios de la universidad.
El ITBA cuenta con un centro de investigaciones en biociencia y laboratorios dedicados a diversas áreas, donde los estudiantes pueden participar en proyectos de investigación, lo que enriquece su formación y experiencia práctica.
Fuente original: ver aquí