Home / Actualidad / Costo de construir una casa de 110 m2 en agosto de 2025

Costo de construir una casa de 110 m2 en agosto de 2025

En un contexto de aumento constante en los costos de construcción, surge la pregunta sobre el precio del metro cuadrado de una propiedad en la actualidad. Según los últimos datos de Zonaprop, desde octubre de 2023, los costos de construcción en dólares han acumulado un incremento del 122%.

Desarrolladores inmobiliarios consultados por LA NACION informaron que el metro cuadrado más económico comienza en los US$1400 más IVA (US$1547). Para una casa estándar, el valor parte de US$1600 más IVA (US$1768) y puede llegar hasta US$2000 más IVA (US$2210) para propiedades de mayor categoría.

Así, construir una casa de 110 m² en agosto de 2025 con los precios más bajos costaría alrededor de US$170.170. En cambio, el costo ascendería a US$194.480 para una casa estándar y a US$243.100 para una casa construida con materiales de mejor calidad.

En comparación, el valor de venta del metro cuadrado de una casa usada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se ubicó en US$1815 en julio. Por lo tanto, una propiedad con tres dormitorios tiene un precio medio de venta de US$297.761, mientras que una con cuatro dormitorios alcanza los US$488.509. Estos valores son promedios que consideran las ofertas mínimas y máximas en CABA.

¿Por qué aumenta el costo de construcción?

Una de las principales causas de este aumento es la estabilidad del dólar, que ha mostrado una caída en su cotización en los últimos meses. Esto ha llevado a que se necesiten más dólares para construir la misma cantidad de metros cuadrados. Durante más de dos años, los costos en dólares se mantuvieron alineados con la inflación en pesos y las constantes devaluaciones.

Sin embargo, a pesar de que el dólar ha mantenido un nivel relativamente estable, los costos de construcción han alcanzado cifras inesperadas. Diego Marchionni, de DGM PINTO Construcciones, indicó que un aumento del dólar generalmente impacta negativamente en los costos de construcción, ya que muchos materiales y servicios están cotizados en dólares. Aunque el reciente aumento del dólar no se ha traducido en incrementos significativos en los costos, la actividad en la construcción ha disminuido debido a los incrementos de precios en los últimos años.

Algunos especialistas han señalado que los precios están empezando a desacelerarse. Federico Azzollini, socio gerente de Icon, mencionó que los precios de los materiales están bajando, aunque no tan rápidamente como se desearía. La apertura de las importaciones ha permitido que algunos compren en el exterior, aunque el costo de la mano de obra ha aumentado, lo que compensa la baja en los materiales.

En resumen, el aumento de costos en la construcción se debe a una combinación de factores, incluyendo la estabilidad del dólar y el incremento en los precios de materiales y mano de obra. La situación actual ha llevado a que muchos proyectos se posterguen o cancelen, dado que en los últimos dos años, el costo promedio del metro cuadrado en dólares ha pasado de US$700 a más de US$1400.

Fuente original: ver aquí