Home / Actualidad / Controversia por el acceso al puerto de Timbúes y respuesta del intendente

Controversia por el acceso al puerto de Timbúes y respuesta del intendente

Un camionero criticó el estado de los caminos de acceso al puerto de Timbúes, en el sur de Santa Fe, lo que generó una respuesta del intendente Antonio Fiorenza. Este afirmó que la comuna mantiene los 27 kilómetros de caminos que conectan con las terminales, donde circulan más de 3000 camiones diariamente. Además, destacó que todos los fondos recaudados tienen “trazabilidad”.

El intendente, del partido vecinal “Unidos”, respondió tras la publicación de un video en redes sociales, donde el camionero mostraba un pozo en el camino y afirmaba que se le había caído el acoplado. “Mirá lo que está… Mirá por dónde tenemos que pasar, qué vergüenza”, decía el conductor en el video.

En declaraciones a LA NACION, Fiorenza defendió su gestión y explicó que se ha licitado una obra para mejorar los primeros 100 kilómetros de acceso a la zona portuaria. “Son 27 km de camino que tenemos solo de acceso a los puertos y otros 20 km alrededor de las cinco terminales. Es una inversión muy grande para la comuna”, aseguró.

La localidad cobra una tasa a los transportistas de $17.000 para camiones de hasta 30.000 kilos y $21.000 para los de más de 35.000. Fiorenza enfatizó que los pagos son digitales y tienen trazabilidad: “Sabemos todos los días cuántos camiones ingresan al puerto”, afirmó.

El intendente también mencionó que, en promedio, 1200 camiones diarios se dirigen a los puertos y otros 3000 atraviesan el pueblo. Este flujo constante requiere un mantenimiento continuo, ya que “se agregan materiales y se rompe, porque es muchísima la carga que pasa todos los días”. Además, se realiza limpieza y control de roedores debido al cereal que cae en el pueblo.

Fiorenza destacó que Timbúes es “el puerto más seguro del cordón industrial” y criticó a los camioneros que se quejan del pago de la tasa. “Estos mismos camioneros que me faltan al respeto son los mismos que después no defienden su propia tarifa y aceptan fletes a cualquier precio”, se quejó.

El intendente también responsabilizó al gobierno nacional por el mal estado de las rutas nacionales, afirmando que la situación ha empeorado por las lluvias, aunque la comuna está trabajando en su mantenimiento. “Si no estuviera la comuna de Timbúes, nadie solucionaría el problema”, advirtió.

Fiorenza agregó que por los puertos de Timbúes ingresa el 30% de los camiones de Argentina, cerca de 600.000 unidades al año. “El gobierno nacional es el principal beneficiario, pero los costos de mantenimiento los afronta nuestra comuna”, concluyó.

Finalmente, el intendente, quien también es productor agropecuario, vinculó el malestar del sector con el esquema de retenciones, sugiriendo que si se eliminaran, tanto productores como camioneros se beneficiarían. “Lo mejor sería que se eliminen”, afirmó.

Fuente original: ver aquí