Los residentes en la provincia de Corrientes que se encuentren en el padrón electoral deberán asistir a votar en las elecciones a gobernador. Sin embargo, si no pueden hacerlo, es importante conocer las implicaciones de no votar en las elecciones del domingo 31 de agosto.
El voto en Corrientes es obligatorio, lo que conlleva una sanción para quienes no asistan a votar. El artículo 125 del Código Electoral provincial establece que la inasistencia se penaliza con una multa de 50 a 500 pesos.
Además, la ausencia quedará registrada en el documento cívico de la persona, y el infractor no podrá ser designado para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la elección.
Por otro lado, quien no pague la multa no podrá realizar gestiones o trámites durante un año ante los organismos estatales provinciales ni municipales.
Quiénes están exentos de votar en las elecciones de Corrientes
- El Código Electoral de la provincia exime del deber de votar a los siguientes ciudadanos, quienes deben certificar su condición ante las autoridades competentes en los plazos previstos:
- Los mayores de 70 años.
- Los jueces y sus auxiliares que deban asistir a sus oficinas y mantenerlas abiertas durante el acto electoral.
- Los que se encuentren a más de 500 kilómetros del lugar de votación y justifiquen su ausencia por motivos razonables. Estos ciudadanos deben presentarse el día de la elección ante la autoridad policial más cercana, que extenderá una certificación escrita.
- Los enfermos o imposibilitados por fuerza mayor, siempre que se compruebe que no pueden asistir. Estas causales deben ser justificadas por médicos del servicio de sanidad nacional, médicos oficiales provinciales o municipales, o médicos particulares. Los profesionales oficiales deben responder al requerimiento del elector enfermo o imposibilitado durante el día del comicio.
- El personal de organismos y empresas de servicios públicos que, por razones laborales, deba realizar tareas que le impidan asistir al comicio. En este caso, el empleador o su representante legal debe comunicar al Ministerio del Interior la nómina respectiva con 10 días de anticipación a la fecha de la elección.
Dónde voto en Corrientes: cómo consultar el padrón electoral
Es posible realizar la consulta virtual del padrón electoral 2025 a través del sitio oficial de la Junta Electoral de la provincia de Corrientes. Los ciudadanos correntinos que están habilitados para votar en las elecciones legislativas pueden conocer los detalles exactos de su lugar de votación, realizando la consulta en el padrón definitivo:
- Ingresar al sitio oficial de la Junta Electoral correntina.
- Escribir el número de DNI del votante.
- Elegir el género tal como aparece en el DNI.
- Clickear en “Consultar”.
Inmediatamente se podrá ver el nombre de la escuela, con la dirección y el distrito donde debe sufragar el interesado. Además, se detallará el número de la mesa y de orden.
Fuente original: ver aquí