Los contactos inactivos en WhatsApp pueden reducir el almacenamiento disponible y aumentar el riesgo de ser víctima de un ciberataque.
Por lo tanto, es esencial realizar una revisión periódica de la lista de contactos y eliminar aquellos que ya no son necesarios.
¿Por qué borrar los contactos inactivos de WhatsApp?
Cuando la comunicación con uno o varios contactos cesa por completo, lo mejor es eliminarlos. Es posible que el número haya sido adquirido por otra persona ajena a tu círculo social.
Este nuevo usuario podría acceder a información de tu cuenta, como actualizaciones de estado, foto de perfil, nombre y la hora de última conexión.
Eliminar contactos inactivos no solo ayuda a prevenir estafas y el espionaje por parte de extraños, sino que también mejora el rendimiento de la aplicación al mantener solo las conversaciones con personas cercanas.
¿Cómo borrar los contactos inactivos de WhatsApp?
Los pasos para eliminar contactos inactivos en WhatsApp son los siguientes (aplican en Android y iOS):
- Ir a la pestaña “Chats”.
- Tocar el nombre del contacto que deseas eliminar e ingresar a su información.
- Clic en “Más opciones” (tres puntos verticales) y seleccionar “Editar”.
- Finalmente, seleccionar “Más opciones” y oprimir “Eliminar”.
Otra forma de eliminar un contacto inactivo es mantener presionado su chat por unos segundos y luego presionar el botón “Eliminar”.
Es importante recordar que, aunque elimines un contacto en la aplicación, este puede seguir presente en la agenda de tu celular, lo que representa un riesgo menor de ciberataques. También puedes optar por borrarlo de tu lista de contactos.
¿Qué hacer si un contacto inactivo de WhatsApp te extorsiona?
Si sufres una extorsión o tienes problemas con contactos con los que ya no hablas, es mejor reportarlos y bloquearlos desde WhatsApp.
Además, la aplicación de Meta recomienda ocultar información personal -como estados, foto de perfil, descripción y hora de última conexión- y compartirla solo con conocidos.
Para garantizar que los contactos eliminados no accedan al contenido compartido en sus chats, es necesario borrar fotos, videos y otros recursos que puedan representar un peligro.
Fuente original: ver aquí