Home / Politica / Congreso aprueba calendario de plenos y deja libre la Diada de Cataluña

Congreso aprueba calendario de plenos y deja libre la Diada de Cataluña

La Junta de Portavoces del Congreso ha aprobado el nuevo calendario de plenos para este periodo de sesiones y ha dejado libre el próximo jueves, 11 de septiembre, cuando se celebra la Diada en Cataluña. La decisión, ratificada por el Gobierno y sus socios, representa un gesto del PSOE hacia ERC y Junts, y permite al Ejecutivo evitar una posible derrota en este curso parlamentario debido a la posible ausencia de los posconvergentes, quienes el año pasado no asistieron al pleno para participar en las celebraciones.

El primer pleno de este nuevo periodo de sesiones se concentrará en dos días, martes y miércoles, y los asuntos legislativos previstos para el jueves se debatirán el miércoles por la tarde. Inicialmente, solo se esperaba la convalidación del real decreto aprobado por el Consejo de Ministros el 29 de julio, que extiende a 17 semanas los permisos por nacimiento y que debe ser refrendado por el Congreso hasta el 11 de septiembre incluido.

Al mover la votación al miércoles, el Gobierno evita una derrota parlamentaria asegurada si Junts decide ausentarse del hemiciclo, como ocurrió en 2024. Sin el apoyo de los posconvergentes, el Gobierno contaría con un respaldo muy ajustado: 172 diputados frente a 171 de PP, Vox y UPN. Esto implica que ningún diputado puede fallar y depende del voto de José Luis Ábalos. Fuentes de ERC han señalado que también advirtieron al PSOE sobre el “riesgo” de votar en la Diada, dada la estrechez de las mayorías.

Sin embargo, esta práctica de concentrar plenos no es inusual. En el último semestre, la mitad de los 14 plenos celebrados en el Congreso se realizaron en dos días, y se debatieron en miércoles la convalidación de varios reales decretos. Además, se recuerda que en el periodo anterior se suspendió un pleno durante una semana debido a la celebración del congreso del PP en Valencia.

Fuente original: ver aquí