El Chromecast de Google es una herramienta popular para convertir televisores convencionales en Smart TVs. Se conecta a la televisión mediante HDMI y a Internet a través de WiFi, aunque también es posible utilizar un cable de red Ethernet, lo cual presenta diversas ventajas.
La conexión a través de un cable Ethernet en lugar de WiFi permite usar el Chromecast en lugares donde la señal WiFi es débil o inexistente, además de proporcionar una mayor velocidad y estabilidad en la conexión. Esto resulta especialmente beneficioso al ver contenido en alta resolución o al utilizar juegos en red, donde la latencia mínima es crucial.
Chromecast con Ethernet en vez de WiFi
Desde su lanzamiento, el Chromecast ha evolucionado significativamente. Las primeras versiones solo permitían enviar contenido desde dispositivos móviles, pero la llegada del Chromecast con Google TV incorporó un sistema operativo completo que permite instalar aplicaciones. A pesar de esta evolución, todos los modelos han mantenido la conexión a Internet a través de WiFi, lo que contribuye a su diseño minimalista.
Sin embargo, es posible conectar el Chromecast a Internet mediante un cable Ethernet, pero esto solo es viable en el Chromecast Ultra y en los modelos más recientes de Chromecast con Google TV. El nuevo Google TV Streamer, con su formato de sobremesa, incluye un puerto Ethernet de 1 Gbps, facilitando la conexión por cable.
Los modelos Chromecast Ultra y Chromecast con Google TV no cuentan con un puerto Ethernet integrado, por lo que se necesita un adaptador que combine la conexión USB-C del dispositivo con el puerto Ethernet. Google ofrece un adaptador oficial a un precio de 19,99 euros, que funciona como un cargador con un puerto Ethernet incorporado.
El adaptador oficial de Google, aunque estéticamente atractivo, tiene la limitación de que su puerto Ethernet ofrece una velocidad de 10/100 Mbps, en lugar de 1 Gbps. Esto podría resultar en una conexión más lenta en comparación con el WiFi, aunque aún debería ser más estable.
Alternativamente, se pueden encontrar adaptadores de terceros en Amazon, muchos de los cuales ofrecen puertos Ethernet de 1 Gbps a precios que oscilan entre 10 y 20 euros. Estos adaptadores permiten conectar el Chromecast a la corriente y a Internet simultáneamente.
Al adquirir un adaptador de terceros, es importante verificar su compatibilidad con el modelo de Chromecast y asegurarse de que el puerto Ethernet sea de 1 Gbps, a menos que la infraestructura de red de tu hogar no lo permita.
El proceso de conexión varía ligeramente según el adaptador. Con el adaptador oficial, se conecta el adaptador al Chromecast y el cable Ethernet al adaptador. Con adaptadores de terceros, se conecta el adaptador al Chromecast, y se conectan el cable de corriente y el cable Ethernet al adaptador.
Usar Ethernet en lugar de WiFi en el Chromecast permite utilizar el dispositivo en áreas donde la señal WiFi es inadecuada, así como disfrutar de una velocidad superior, ideal para transmisiones en 4K. Solo se requiere un cable de red y el adaptador adecuado.
Fuente original: ver aquí