Home / Tecnologia / Cómo limpiar el bloatware en móviles Xiaomi de manera efectiva

Cómo limpiar el bloatware en móviles Xiaomi de manera efectiva

Uno de los principales problemas de la capa de personalización que Xiaomi incluye en sus dispositivos Android es el bloatware, que se refiere a aplicaciones preinstaladas que no son útiles. Esto también ocurre en HyperOS, aunque existen formas de resolverlo y dejar el móvil “limpio” de aplicaciones innecesarias.

Limpiar un móvil Xiaomi, Redmi o POCO es posible, aunque no todas las aplicaciones adicionales se pueden desinstalar fácilmente. A continuación, se describen varios métodos para realizar esta limpieza, que aunque puedan parecer tediosos, se pueden completar en pocos minutos.

Primero, desinstalar o deshabilitar

El bloatware puede ser muy molesto y Xiaomi no es una excepción. Generalmente, los dispositivos de gama de entrada y media tienen más aplicaciones preinstaladas que los de gama alta. Estas incluyen aplicaciones de compras y juegos desconocidos. El primer paso para eliminarlas comienza en el propio teléfono.

Lo ideal es aprovechar las opciones que ofrecen los ajustes de HyperOS. Existen dos vías: desinstalación y deshabilitación. La desinstalación elimina la aplicación por completo, mientras que la deshabilitación ahorra espacio en la memoria interna y elimina el ícono, aunque la aplicación puede ser restaurada.

¿Cómo se desinstala o deshabilita el bloatware de Xiaomi? En pocos pasos, puedes liberar espacio en el almacenamiento interno de tu smartphone:

  • Abre los «Ajustes» de tu Xiaomi.
  • Navega hasta «Aplicaciones».
  • Selecciona la aplicación que deseas eliminar y toca en «Desinstalar» o «Deshabilitar».

Alternativamente, puedes localizar las aplicaciones a desinstalar desde la pantalla de inicio. Para eliminarlas rápidamente, mantén pulsado el ícono de la aplicación y selecciona el botón de papelera que aparece.

La solución radical

Si eliminar las aplicaciones de forma nativa resulta laborioso o deseas borrar otras que son difíciles de eliminar, existe una alternativa más avanzada. Se trata de una herramienta que utilizo en mi Xiaomi y en otros teléfonos Android con mucho bloatware, conocida como ADB. Este método permite eliminar el bloatware en lote, sin necesidad de desinstalar aplicación por aplicación.

Para usar ADB, sigue estos pasos:

  • Descarga y prepara ADB desde este enlace.
  • Descomprime la carpeta y colócala en un lugar accesible en tu PC.
  • Activa las opciones de desarrollador en tu Xiaomi y habilita la «Depuración USB».
  • Conecta el smartphone al PC y acepta el permiso que aparece en la pantalla del móvil.
  • Abre una línea de comandos en la carpeta donde está ADB y usa el comando «adb devices» para verificar la conexión.
  • Utiliza los comandos de la lista proporcionada para eliminar las aplicaciones deseadas.

Finalmente, para quienes prefieren un método más sencillo, se puede utilizar la aplicación «Universal Debloater». Los pasos son:

  • Necesitas tener ADB funcionando en tu ordenador.
  • Descarga la interfaz de Universal Debloater correspondiente a tu sistema operativo.
  • Coloca Universal Debloater en la carpeta de ADB.
  • Conecta tu móvil al PC con la depuración USB activa.
  • Abre Universal Debloater y acepta el permiso en el móvil.
  • La interfaz mostrará qué aplicaciones se pueden desinstalar. Selecciona las que deseas eliminar y toca en «Uninstall selection».

Con estos pasos, podrás disfrutar de un HyperOS más ligero, eliminando aplicaciones innecesarias que ocupan espacio y pueden afectar el rendimiento del dispositivo. Es un proceso que no toma mucho tiempo y resulta casi imprescindible para mantener el dispositivo en óptimas condiciones.

Imagen de portada | Pepu Ricca para Xataka Android

En Xataka Android | Estos dos ajustes son esenciales para eliminar la publicidad de tu Xiaomi. Funciona tanto en MIUI como en HyperOS

Fuente original: ver aquí